De clínica tradicional a ser un referente de Eco-Clínica: el camino de Medihelp

Medihelp avanza hacia un modelo carbono neutral mediante nuevos proyectos que contemplan la integración de energías fotovoltaicas y la optimización de procesos o sustitución de productos.

  • Medihelp han asumido con determinación el compromiso de transformar la prestación de servicios de salud en un modelo sostenible y ambientalmente responsable. FOTO CORTESÍA
    Medihelp han asumido con determinación el compromiso de transformar la prestación de servicios de salud en un modelo sostenible y ambientalmente responsable. FOTO CORTESÍA
Publicado

Por Andrés Cardona

Hace algunos años, un informe elaborado por Salud sin Daño mencionaba que, si el sector salud fuese un país, Colombia sería el quinto emisor más grande del planeta, lo que marcó importantes objetivos para la Clínica Medihelp Cartagena, una de las principales referentes en el Caribe colombiano.

Suara Alejandra Cuervo Narváe, jefe de proyectos e innovación de la Clínica Medihelp, explica que han asumido con determinación el compromiso de transformar la prestación de servicios de salud en un modelo sostenible y ambientalmente responsable. “Nuestro programa Eco-Clínica, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables, nos ha permitido posicionarnos como líderes en sostenibilidad”, apunta.

Gracias a este programa, desde hace algunos años, la Clínica Medihelp ha orientado acciones en cuatro pilares fundamentales: gestión de residuos, uso racional de recursos, cultura ambiental y fortalecimiento comunitario, lo que llevó a la optimización del uso energético y la adecuada segregación de residuos peligrosos, logrando así una reducción del 3,76% en la tasa de crecimiento de residuos entre 2023 y 2024, frente al 17,27% registrado el año anterior.

Así, en 2024, la organización alcanzó su mayor número de pacientes atendidos, “pero gracias a nuestra estrategia de eficiencia energética, el consumo de electricidad solo aumentó un 7,3%, mientras que la atención hospitalaria creció un 11,5%. Estos datos evidencian la efectividad de las medidas implementadas”, explica la directiva.

Gracias a todo ello, han logrado hitos importantes como la obtención de la membresía de la Red Global de Hospitales Verdes (2022) y el reconocimiento al liderazgo en residuos en los premios Huella + Salud 2024.

COLUMNA DE OPINIÓN

Suara Alejandra Cuervo Narváez, Jefe de proyectos e innovación Clínica Medihelp

El cambio climático ya no es una amenaza distante, sino una realidad palpable que impacta directamente la salud de los colombianos. Hemos sido testigos del aumento de patologías vinculadas a las alteraciones ambientales, desde el resurgimiento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el chikunguña, hasta el incremento de afecciones respiratorias y cardiovasculares.

Esta situación nos exige reconocer la profunda interconexión entre la salud humana y la salud ambiental. Por tanto, los establecimientos del sector salud tenemos la responsabilidad ética y profesional de liderar el camino hacia la sostenibilidad. Debemos trascender la simple prestación de servicios médicos y convertirnos en agentes activos de cambio, implementando prácticas sostenibles que minimicen nuestra huella de carbono, optimicen el uso de recursos vitales como el agua y la energía, y aseguren una gestión responsable de los residuos hospitalarios.

Estas acciones no solo fortalecen nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades a las que servimos, sino que también representan una estrategia inteligente para la sostenibilidad económica de nuestras organizaciones, ya que permiten reducir costos operativos y aumentar la competitividad y resiliencia en un momento crucial para el sector salud en Colombia.

Si quiere más información:

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección