x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

$1,2 billones al año manejan empresas de la Gobernación

En 4 años, Gobernador de Antioquia maneja un presupuesto de $14,5 billones. Un atractivo para candidatos

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
02 de agosto de 2015
bookmark

La Gobernación de Antioquia es pequeña frente a la Alcaldía de Medellín, pero, ambas, son claves a la hora de generar oportunidades de desarrollo económico y social para todos los ciudadanos.

La sola organización líder que está bajo el control del alcalde, o sea Empresas Públicas de Medellín (EPM), maneja activos superiores a los 38 billones 750.255 millones de pesos. Esa cuantía es 12,5 veces los activos que, en conjunto, tienen 11 establecimientos públicos y empresas industriales y comerciales del Estado por las que responde el gobernador.

Eso no significa que el poder del mandatario seccional sea poco. Baste decir que, en cuatro años, maneja un presupuesto de 14 billones 500.000 millones de pesos; y que las “empresas” bajo su mando administran en un año un presupuesto conjunto de 1 billón 294.402 millones de pesos. Así mismo, generan en sus diversas actividades productivas y de servicios ingresos por 1 billón 463.964 millones de pesos, deben incrementar un patrimonio de 798.085 millones y, al final, en un ejercicio como el del año anterior, les quedan como utilidades o beneficios 339.411 millones de pesos.

Tradicionalmente se ha visto a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) como la joya más preciada de la gobernación. Y en eso no hay equívoco, pues lidera el ranquin de las más generadoras de ingresos, con 1 billón de pesos. A la hora de reportar utilidades netas tampoco le gana nadie, con los 272.747 millones de pesos que consignó en su balance del 2014. Pero la FLA no es la única estrella.

La Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), puede sorprender a propios y extraños con el presupuesto anual de 310.607 millones de pesos, ya de por sí superiores a los 271.850 millones de pesos de la FLA. La brecha se torna más significativa al destacar que la empresa centrada en la atención del déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda también es la encargada de gestionar diversas fiducias por valor de 625.000 millones de pesos.

Para quienes prefieren medir el poder a partir de los activos que maneja una empresa, entonces deberían dirigir la mirada hacia el Instituto para el Desarrollo de Antioquia. El Idea, como en forma abreviada se le conoce, posee cerca de 1 billón 900.000 millones de pesos. Es decir, concentra 60 de cada 100 pesos en activos que tienen los 11 establecimientos públicos y empresas industriales y comerciales del Estado.

Para ver las cosas desde otra perspectiva, se podría decir lo siguiente frente a la riqueza pública que la ciudadanía deja en las manos de aquel a quien elige gobernador de Antioquia.

El presupuesto global de las 11 “empresas” de la gobernación, de 1,2 billones de pesos, es ligeramente superior al patrimonio que tiene la cadena privada de supermercados Supertiendas Olímpica.

Sus activos conjuntos, de 3 billones 155.165 millones de pesos, sobrepasa los que tiene la multinacional Exxon Mobil, pues los reportados en 2014 ascendieron a 996.969 millones de pesos.

El patrimonio de 1 billón 374. 263 millones, está por encima del contabilizado y reportado a los entes de vigilancia y control por el Grupo Coomeva.

Así de serio es el compromiso que tienen los que gerencian estas empresas públicas y, por supuesto, su jefe, el gobernador. Y, legalmente, no se ganan la “millonada” que muchos piensan. El mandatario seccional recibe un salario mensual de 12 millones 259.880 pesos. Es decir, el salario mínimo de 19 obreros.

Infográfico
$1,2 billones al año manejan empresas de la Gobernación
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida