Desde el 16 de marzo de 2024, cuando marcó el gol 225 de su carrera en el fútbol colombiano y se convirtió en el máximo goleador del rentado nacional en la historia, pidieron su nombre entre los llamados al equipo nacional. Sin embargo, decían que el entrenador argentino no lo convocaba porque tenía dudas sobre su comportamiento (su supuesta indisciplina).
Sin embargo, después de la buena actuación de Moreno, quien sostiene su nivel a pesar de la edad, y luego del desliz que tuvo Jhon Jáder Durán después del empate sin goles contra Perú del pasado 6 de junio, se le abrió la posibilidad. Dayro podría ser la solución a la fatal de gol del seleccionado criollo en los últimos partidos.
Desde que venció 4-0 a Chile en octubre del 2024, los colombianos no han ganado, aunque han creado opciones para hacerlo. Ante Uruguay perdió 3-2. Contra Ecuador cayó 0-1 en el duelo que Jhon Córdoba erró un gol con el arco solo. Frente a Brasil fue derrotado 2-1 en marzo de este año, mientras que igualó a dos tantos con Paraguay en Barranquilla.
Contra Perú, como ya se dijo, igualó sin goles, mientras que ante Argentina, en Buenos Aires, empató a un tanto después del golazo de Luis Díaz y el descuido de sus compañeros en la zona defensiva en el ocaso del partido.
¿Quiénes son las novedades de la Selección Colombia para las eliminatorias de septiembre?
También se sumó el lateral derecho Santiago Arias, quien competirá con Andrés Felipe Román por ser titular en el partido frente a Bolivia, ya que Daniel Muñoz está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Entre tanto, el defensa central Yerson Mosquera, del Watford de Inglaterra, regresa a los convocados después de más de un año. La última vez que jugó con el equipo nacional, anotó en la victoria 2-0 contra Argentina en el Metropolitano.