La Policía del Valle de Aburrá entregó el balance operativo de la jornada del domingo 10 de enero y detalló que gracias al reporte ciudadano logró la intervención de 850 fiestas en el área metropolitana.
De acuerdo con el reporte entregado por la institución, entre los 850 eventos había reuniones privadas y familiares que estaban generando perturbación e incumplimento de las medidas restrictivas ordenadas por la Gobernación de Antioquia.
“Ingresaron 12.906 llamadas a la Línea 123, 3.660 fueron por perturbación a la tranquilidad, 2.952 de ellas en Medellín. Estos reportes se atendieron oportunamente con el ánimo de garantizar la tranquilidad y la convivencia de los habitantes del área metropolitana”, aseguró el general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana.
Adicionalmente, el oficial detalló que durante la jornada los uniformados en el Valle de Aburrá acudieron al llamado de la comunidad en 156 casos de riñas y 82 de violencia intrafamiliar.
Balance de comparendos
Por comportamientos que van en contravía del toque de queda ordenado en el área metropolitana, que se extenderá hasta el martes 12 de enero a las 5:00 a.m., el pasado domingo la Policía impuso 1.177 comparendos.
Según el general Ruiz, de este total, 893 fueron en la ciudad de Medellín registrando mayor indisciplina social durante la jornada en las comunas de Manrique, Aranjuez, Santa Cruz y La Candelaria, lugares donde se aplicó el mayor número de comparendos.
“A pesar de estos más de 1.000 comparendos, en términos generales se establece que ha habido un comportamiento correcto por parte de los habitantes del área metropolitana y han acatado satisfactoriamente la medida”, apuntó el oficial.
Por otra parte, se resaltó que se mantienen los controles en las entradas y salidas de los municipios de Caldas, La Estrella, Copacabana, Barbosa y Girardota, evitando que se realicen los tradicionales “paseos de olla” en los ríos de esas localidades.
Para este lunes la Policía tiene dispuesto su operativo para el retorno de ciudadanos, con el que garantiza la seguridad de quienes circulan por las carreteras de Antioquia, ya que no hay restricciones de movilidad para regresar al departamento tras el puente de Reyes.