x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Girardota y Copacabana reciben a 8.000 atletas en final de los Juegos Departamentales desde este martes

Las denominadas “Olimpiadas de Antioquia” fueron inauguradas este lunes y las competencias se extenderán hasta el próximo 5 de diciembre.

  • En Girardota y Copacabana se contará con lo más selecto del deporte departamental. Hoy comienzan las competencias en 18 deportes. Balonmano tendrá como sede Copacabana. FOTO Jaime Pérez
    En Girardota y Copacabana se contará con lo más selecto del deporte departamental. Hoy comienzan las competencias en 18 deportes. Balonmano tendrá como sede Copacabana. FOTO Jaime Pérez
  • Los representantes de Mutatá esperan ser protagonistas en el fútbol de salón. FOTO EL COLOMBIANO
    Los representantes de Mutatá esperan ser protagonistas en el fútbol de salón. FOTO EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

La temperatura promediaba los 26 grados centígrados en la mañana de este lunes en Copacabana, y ellos, mientras turisteaban por el pasaje peatonal de ese municipio del Norte de Antioquia, llamaban la atención con sus llamativas chompas amarillas que en el espaldar, y de color verde, decía Mutatá.

“La verdad, sí está haciendo bastante frío, estamos acostumbrados a un clima más caliente. Pero también sacamos pecho con estas prendas porque es la primera vez que representaremos a Mutatá –fútbol de salón– en un certamen como este. Debutamos este martes contra Bello y estamos aprovechando para conocer”.

Lea: Medellín perdió hasta los Juegos Departamentales

Así expresó David Villalba, de 30 años de edad, y quien junto a otros 20 deportistas más defenderán a esa población de la subregión del Urabá en la Final de los Juegos Deportivos Departamentales, conocidos como los “Olímpicos de Antioquia”, que fueron inaugurados este lunes en la tarde en el coliseo Metropolitano de Girardota, una de las sedes competitivas desde este martes, al igual que Copacabana, en la edición 48 del evento multideportivo más importante del departamento.

Así como Villalba y sus compañeros, decenas de deportistas desfilan desde el pasado fin de semana por las calles de estas poblaciones, que albergarán en sus diferentes escenarios, y por primera vez en su historia, la tradicional competición hasta el 5 de diciembre.

En total actuarán 8.000 atletas, quienes le darán cierre a un proceso que comenzó meses atrás en las diferentes subregiones, en los que siete zonales clasificatorios –realizados en Arboletes, Dabeiba, Donmatías, Cisneros, Marinilla, Jericó y Bello– definieron a los deportistas que hoy sueñan con el título departamental. En esta ocasión se tendrá 34 deportes en competencia, tres de los cuales estarán en calidad de exhibición. Cabe resaltar que el béisbol se celebrará en Arboletes.

Los representantes de Mutatá esperan ser protagonistas en el fútbol de salón. FOTO EL COLOMBIANO
Los representantes de Mutatá esperan ser protagonistas en el fútbol de salón. FOTO EL COLOMBIANO

“Que Copacabana albergue por primera vez estos Juegos es poner a nuestro municipio en el mapa de grandes eventos. Después de muchos años no teníamos una cita deportiva tan importante. Esto da cuenta de la transformación que se ha logrado desde que contamos con Inder”, comentó María Clara Bustamante Sánchez, directora de dicha entidad para la recreación y el deporte de Copacabana, población que actuará con 157 atletas.

En dicho municipio se competirá en actividades subacuáticas, balonmano, fútbol, fútbol de salón, judo, tejo, tiro con arco, natación, rugby, paranatación, voleibol y gimnasia (esta será de exhibición).

Le puede interesar: Con 181 medallas de oro, Medellín recuperó el trono de Juegos Departamentales

El grueso de las demás especialidades se tendrá en Girardota: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, ciclomontañismo, bicicrós, boxeo, taekwondo, paratletismo, levantamiento de pesas, lucha olímpica, ultimate, voleibol playa, patinaje, karate-do, tenis de campo, tenis de mesa, fútbol sala, ciclismo, baloncesto 3x3 (exhibición) y triatlón (exhibición).

El vigente campeón de estas justas es Medellín, que el año pasado, en Andes y Jardín, logró su vigésima conquista al sumar 181 medallas de oro, 139 de plata y 109 de bronce. Lo escoltaron Apartadó (92-63-111) e Itagüí (72-69-76).

En el listado de campeones de Juegos, a Medellín lo siguen Itagüí (9 títulos), Apartadó (7), Bello (4), Puerto Berrío (3), Turbo (1), Santa Bárbara (1), Caucasia (1) y Rionegro (1).

Medellín, el gran favorito al título

La delegación de Medellín, por presupuesto, apoyo, historial, participantes y cercanía con los municipios sede de la edición 48 de la Final de los Departamentales, es la candidata número uno a reinar nuevamente en la competición, que cuenta con el aval de Indeportes Antioquia. Tras su conquista en 2024, la ciudad de Medellín obtuvo su vigésimo título. Cabe recordar que el primero lo consiguió en 2004, en Santa Fe de Antioquia, y de manera consecutiva se mantuvo en el primer lugar del podio hasta 2022. En 2023 el campeón fue Apartadó. En la edición pasada, Girardota terminó en el puesto 14 del medallero con 7 oros, 8 platas y 19 bronces; Copacabana, por su parte, fue 24° (2-4-5).

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida