Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abren nueva planta de agua en el Norte

21 de julio de 2016
bookmark
1.370
millones de pesos invirtieron en la nueva planta de aguas de San José de la Montaña.

Tras años de dificultades con la potabilización del agua en el municipio de San José de la Montaña. y el clamor de habitantes de esa localidad el Norte antioqueño por mejorar el servicio, Corantioquia y la Alcaldía local inauguraron una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (Ptard).

La nueva infraestructura, que se construyó como parte de un trabajo articulado entre la autoridad ambiental y la Administración local, beneficia a 2.507 habitantes de la cabecera urbana.

El reporte de las directivas y autoridades da cuenta de que la planta de tratamiento removerá entre un 80 y 85 por ciento de carga contaminante que llegaba a la quebrada San José del municipio.

Con ese trabajo, aseguró Alejandro González, director de Corantioquia, se saneará el afluente y se mejoran las condiciones ambientales y calidad de vida de los josefinos.

“Cuando hacemos el tratamiento en una planta de estas solucionamos problemas como malos olores y vertimientos en las fuente hídricas, de esta manera le estamos entregando a cada uno de los afluentes unas aguas más limpias, esto nos permite generar un efecto positivo no solo al municipio sino en todo el departamento”, indicó.

Para la construcción de la Ptard, se invirtieron 1.370 millones de pesos, de los cuales Corantioquia aportó el 80 por ciento y el municipio el 20 por ciento restante.

Alexander Yepes, alcalde de San José, confesó su felicidad por la obra: “nos permitirá ser más amigables con el medio ambiente y que disminuyamos los impactos negativos que estemos generando”.

Esta planta de tratamiento es la tercera que entrega Corantioquia, dentro de su plan para ayudar a los municipios a sanear sus quebradas. Titiribí y Donmatías son las otras dos poblaciones que ya cuentan con Ptard, que fueron inauguradas en 2015. Actualmente más de 40 municipios de la jurisdicción de Corantioquia tienen este tipo de plantas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD