language COL arrow_drop_down

Adición presupuestal del Poli no se debatirá en estas sesiones extras

La Gobernación no alcanzó a pasarle a la Asamblea el proyecto de ordenanza.

  • Por decisión del Consejo Directivo, Luz Gladys Tamayo Jaramillo es la actual rectora encargada del Poli. FOTO Jaime pérez
    Por decisión del Consejo Directivo, Luz Gladys Tamayo Jaramillo es la actual rectora encargada del Poli. FOTO Jaime pérez

Pese a que inicialmente se tenía proyectado debatir una adición presupuestal para el Politécnico Jaime Isaza Cadavid en las sesiones extras de la Asamblea Departamental que inician hoy, la duma sólo podrá hacerlo en febrero próximo.

Adolfo León Palacio Sánchez, diputado de la Asamblea de Antioquia, explicó que el gobierno departamental no radicó el proyecto para estudiar el tema en el plazo establecido y por ello, la extras se centrarán en la venta de las acciones que tiene la Gobernación en la empresa de telecomunicaciones Edatel.

De acuerdo con el diputado Palacio, faltaba una información por el cierre del año 2014 y por ello, no estaban las cifras muy precisas. Sin embargo, explicó el corporado, el tema se abordará en las próximas sesiones extras de febrero próximo.

Estas primeras sesiones extraordinarias de la Corporación serán desde hoy 14 y hasta el próximo 20 de enero.

Compromiso pendiente

Por otra parte, las directivas del Politécnico estiman para este año, un déficit presupuestal de 6.000 millones.

La Gobernación de Antioquia, a través de la dirección de Planeación y las secretarías de Hacienda y de Educación, se comprometió a aportar 3.000 millones de pesos para suplir el déficit. Los otros 3.000 mil millones quedaron en conseguirse entre convenios adicionales que suscribirán el Gobierno Departamental y el Politécnico. Esta sería la estrategia que se tiene para cubrir la totalidad del déficit.

El año pasado el presupuesto del Politécnico alcanzó un desfase crítico; este era de más de 13.000 millones de pesos, pero se pudo reducir hasta los 9.000 millones.

Primera reunión

El secretario de Educación, Felipe Andrés Gil Barrera, informó que próximamente se realizará una reunión con las directivas del Politécnico para conocer el panorama económico y educativo de la institución universitaria.

Agregó que en el interior de la entidad se registraron varios cambios y algunos funcionarios son nuevos como la directora financiera.

El funcionario departamental no tiene, por ahora, conocimiento de personas postuladas para reemplazar al rector Gilberto Giraldo Buitrago, quien renunció en la primera semana de noviembre de 2014.

Se hicieron dos adiciones

En noviembre fueron aprobadas por la Asamblea de Antioquia dos nuevas adiciones al presupuesto del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

La Corporación primero aprobó dos proyectos de ordenanza para adicionar 1.456 millones de pesos.​

La otra fue por 766 millones de pesos al presupuesto de ingresos y egresos. De este monto, unos 182 millones serán invertidos en la formación tecnológica de la excelencia, 394 millones de pesos serán para el sueldo del personal de nómina y 190 millones de pesos para otros gastos financieros y administrativos.

Elección del nuevo rector

Entre el 15 y el 24 de marzo se realizará la elección del nuevo rector del Politécnico; se efectuará la posesión del mismo de acuerdo con los términos de ley.

El período es de cuatro años (finalizaría el 8 de diciembre de 2017) contados a partir del día de su posesión.

Camilo Trujillo Villa

Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.

Te puede interesar