Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcalde Quintero hace política con el accidente de avión que casi causa tragedia en aeropuerto José María Córdova

Contrario a lo que dice el Alcalde, el proyecto de transformar el aeropuerto Olaya no mencionaba nada de la segunda pista del José María Córdova.

  • La aeronave de Latam sufrió un daño en el tren de aterrizaje. Los motivos aún son materia de investigación. Foto Cortesía
    La aeronave de Latam sufrió un daño en el tren de aterrizaje. Los motivos aún son materia de investigación. Foto Cortesía
01 de abril de 2022
bookmark

Las alusiones del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, al incidente que puso en vilo a los ocupantes de un avión y afectó la operación del aeropuerto Internacional José María Córdova (JMC) entre el martes en la tarde y la madrugada del miércoles, tendrían detrás el intento de aprovechar lo que pudo ser una tragedia con fines políticos y, además, apelando a afirmaciones falaces.

El incidente en mención detuvo la operación del JMC durante 14 horas, con 46 vuelos cancelados y más de 21.000 pasajeros afectados.

El primer trino del alcalde, el mismo martes, luego del incidente que involucró a una nave de la aerolínea Latam, decía: “En primeros meses de gobierno presentamos acuerdo al Concejo para convertir al Olaya Herrera en empresa industrial del Estado, construir segunda pista de Rionegro, aeropuerto en San Pedro de los milagros y otro en Santa Fe de Antioquia. El proyecto fue hundido por el CD y aliados”.

Quintero se refería al proyecto de Acuerdo 047 que buscaba cambiar la naturaleza jurídica del aeropuerto Enrique Olaya Herrera, y que, según dijo también en su momento, era un paso hacia la construcción de un gran parque donde hoy está el terminal aéreo local. La iniciativa se hundió en abril de 2021 en segundo y último debate, por lo cual él tomó represalias contra el concejal Luis Bernardo Vélez, por votar en contra. Hasta entonces Vélez había sido aliado de esta administración, pero de inmediato, el mandatario le pidió la renuncia a la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Mónica Gómez, quien era cuota del cabildante.

Ahora, Vélez le reprochó de inmediato a Quintero —también por Twitter— que es “absurdo” que “pretenda convertir una tragedia en algo político. Y de paso desmintió que el mencionado proyecto tuviera que ver con una segunda pista en el JMC.

Efectivamente, el texto radicado para ponencia en segundo debate, conocido por EL COLOMBIANO, afirma que “la iniciativa, radicada por la administración municipal, busca transformar el establecimiento público denominado Aeropuerto Olaya Herrera en una Empresa Industrial y Comercial del Estado (...) que tendría por objeto principal “generar, gestionar y prestar servicios aeronáuticos y aeroportuarios afines, de apoyo y complementarios (...)” y administrar otros aeropuertos. Y no menciona nada concreto sobre pistas.

“Nunca se discutió la construcción de esos aeropuertos ni del tal Central Park, por eso votamos negativo, por las imprecisiones y mentiras”, escribió Vélez. Ahora, él (Quintero) está aprovechando descaradamente el accidente para decir que nosotros tuvimos la culpa”, recalcó Vélez.

En la polémica también saltó el exalcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, pidiéndole al alcalde de Medellín que “no le mienta más a la ciudadanía”, a la vez que reiteró que la segunda pista del JMC es una necesidad imperiosa para Antioquia y el país. “Desde la región hemos abogado que se avance en la compra de predios”.

Y la respuesta de Quintero fue acusarlo a él y al Centro Democrático por oponerse, según él, a que Medellín pusiera recursos para la segunda pista, a la vez que cuestionó el tipo de intereses de por medio, diciendo en otro trino que políticos del Oriente estarían dejando vencer el periodo de afectación de los predios para la pista (junio de 2023) para poderlas vender más caras.

Al respecto, el alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández le mandó un mensaje: Señor @QuinteroCalle no le mienta a los medellinenses y al país. Desde @AlcRionegro nunca nos hemos opuesto a la segunda pista en el @AeropuertoMDE ya que es necesaria para Colombia y Antioquia. Desde Rionegro no le podemos solucionar sus problemas con el @AeropuertoEPAOH”.

Vale la pena recordar que también en el momento de la discusión del 047 hubo interrogantes acerca de si el traslado del Olaya beneficiaría intereses inmobiliarios por las áreas que habilitaba para construir en altura cerca del actual aeropuerto.

Por su parte, el también concejal de oposición Alfredo Ramos calificó de mezquino el aprovechamiento político del incidente aeronáutico y como una obsesión la tendencia de Quintero a promoverse atacando al Centro Democrático con mentiras. Recalcó que el tema de una posible modificación en el funcionamiento del Olaya para nada tiene que ver con la posibilidad de una segunda pista en el JMC.

Ramos desestimó que Medellín pueda poner plata para el proyecto y considera como lejana la posibilidad de que si el Olaya fuera Empresa Social del Estado ganara la operación del JMC. “No le van a entregar la concesión solo por ser empresa pública, tendría que competir contra privados y además falta ver si tendría la plata para ejecutar la obra y las inversiones posteriores”, dijo.

Muchos internautas también le reprocharon a Quintero el oportunismo, de modo que lo que habría planeado como una reacción para ganar adeptos podría tener el efecto contrario

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida