x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alianza entre DPS y Bancolombia para estudios superiores

  • Entre dos jóvenes beneficiarios, Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia y Tatyana Orozco, directora del DPS. FOTO cortesía
    Entre dos jóvenes beneficiarios, Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia y Tatyana Orozco, directora del DPS. FOTO cortesía
12 de junio de 2015
bookmark

Cuatrocientos jóvenes de Medellín y otras siete ciudades del país tendrán matrícula y un apoyo de sostenimiento por cuenta de la alianza que suscribieron ayer el Departamento para la Prosperidad Social y la Fundación Bancolombia, a través de los programas “Sueños de Paz” y “Jóvenes en Acción”.

Además de Medellín, la alianza, dirigida a población vulnerable (Red Unidos, víctimas de la violencia, el Sisbén, indígenas o el Icbf), se implementará también en Bogotá, Palmira, Manizales, Cartagena, Pamplona, Bucaramanga y Cúcuta, por una vigencia inicial de dos años.

“Los jóvenes obtendrán apoyo económico para matrícula y sostenimiento. Además, podrán ser parte de procesos de formación en habilidades para la vida, y contarán con herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento”, aseguró el presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, quien considera que estas posibilidades facilitarán la construcción de su proyecto de vida profesional.

Explicó que los beneficiarios serán 400 jóvenes del programa Jóvenes en Acción, del DPS, que pasarán a pertencer también a Sueños de Paz, iniciativa de la Fundación Bancolombia, a partir del segundo semestre.

Para la directora del DPS, Tatyana Orozco, la alianza entre los dos programas “es un claro ejemplo de la convergencia de intereses entre los sectores público y privado en beneficio de la población vulnerable”. Agregó que de esta manera también se potencian y se articulan iniciativas con objetivos comunes.

A través del programa Sueños de Paz, 600 jóvenes de 154 municipios del país reciben una beca integral que incluye el pago de matrícula y un apoyo para su manutención, lo que hace que cuenten con más herramientas para motivar su permanencia en el ciclo formativo de educación superior y que, además de educarse, puedan emplearse formalmente.

Jóvenes en Acción es una iniciativa dirigida a población entre 16 y 24 años, para mejorar sus capacidades, competencias, habilidades y destrezas para el trabajo, a través de una transferencia monetaria condicionada de 200.000 pesos mensuales, durante su educación superior. Un apoyo a sus gastos de sostenimiento o de manutención.

90
municipios del país tienen inscritos en el programa Jóvenes en Acción.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida