Jersson González, Juan Carlos Osorio, Alexander Guimaraes, Lucas González, César Farías, Jorge da Silva y Diego Gabriel Raimondi han pasado por Cascajal. El último, argentino de nacionalidad, llegó en julio de este año para reemplazar a “El Polilla”, quien tuvo dos buenos semestres con el equipo en el balompié local, llevó a los escarlatas a superar la fase de grupos de la Copa Sudamericana, pero no tuvo buena relación con Tulio Gómez, máximo accionista del club.
¿Por qué despidieron a Gabriel Raimondi?
Cuando Raimondi llegó, tenía un reto grande. Los aficionados escarlatas estaban ilusionados con, por un lado, seguir compitiendo en torneo internacional y, por el otro, ser protagonistas en la Liga. No obstante, antes del inicio de competencias en el segundo semestre del año, la plantilla escarlata se fue desarmando.
Salieron Juan Fernando Quintero y Duván Vergara, pilares del equipo de Da Silva. No pudieron reemplazarlos. Raimondi logró meter a los vallecaucanos en octavos de final de la Sudamericana tras eliminar al Bahía de Rogerio Ceni con goles de Jhon Murillo y Yojan Garcés en el Pascual. No obstante, en la siguiente instancia, fueron eliminados por Fluminense de Brasil, mostrando un juego limitado.
En Liga, los caleños tampoco rindieron bien. Es cierto que tienen dos partidos menos que sus rivales (los de la parta alta de la tabla han disputado siete fechas, mientras que ellos solo siete), pero son últimos del torneo con apenas cinco puntos, producto de un partido ganado, dos empatados y cuatro perdidos.
Eso llevó a que, finalizando el lunes, las directivas del cuadro caleño tomaran la decisión de rescindir su contrato. “América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y opinión pública que, tras una decisión de mutuo acuerdo, Gabriel Raimondi finalizó su vínculo como técnico del equipo profesional”, dice el comunicado de prensa emitido por el elenco caleño.
Raimondi dirigió 14 partidos con América. En ellos obtuvo cuatro victorias, tres empates y siete derrotas. Su rendimiento al frente del equipo vallecaucano fue del 35%. Por ahora, el entrenador Carlos Hernández, quien era asistente técnico de América, asumirá el interinato mientras se concreta el regreso –anhelado– del argentino Juan Cruz Real, el hombre de las promesas cumplidas.