Pese a conocerse los resultados preliminares de la necropsia al cuerpo de Valeria Afanador, que señalan que la menor falleció por “ahogamiento o sumersión en medio líquido”, su padre, Manuel Afanador, insiste en que hay una tercera persona involucrada en la muerte de su hija de 10 años.
Medicina Legal señaló este lunes que “la niña aspiró e ingirió agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias” y que su muerte se habría dado el mismo día de su desaparición o en horas cercanas al pasado 12 de agosto.
Lea aquí: “Nos destrozaron la vida”: familiar de Valeria Afanador tras el hallazgo del cuerpo de la menor en Cajicá
Las evidencias forenses también indicaron que la menor estuvo “en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”, así mismo, “no se encontraron signos de violencia física en el cuerpo. Las prendas de vestir de la niña no tenían desgarros ni cortes”.
Sobre esto último, el papá de Valeria dijo sentirse tranquilo al saber que su hija no fue víctima de abuso. “Aliviana un poco el dolor”, dijo.
Sin embargo, Manuel Afanador insiste en que en la muerte de su hija hubo participación de una tercera persona, porque “conocemos tanto a nuestra hija” que ella no habría podido salir sola del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, de Cajicá, donde estudiaba y fue vista por última vez. De hecho, se aventuró a decir que alguien pudo haberla empujado al afluente.
Siga leyendo: Este es el lugar en el que encontraron a Valeria Afanador sin vida por ahogamiento: ¿todavía hay dudas en el caso?
“Ella no salió sola y los comportamientos aluden a que hay alguien detrás de la malla que la está llamando. La niña no salió sola del colegio (...) Por eso me mantengo en la hipótesis de que la niña no salió sola y que alguien provocó su ahogamiento”, agregó el padre, tras salir de una reunión con el vicefiscal general, Gilberto Javier Guerrero.
Agregó que “.a idea es poder seguir indagando sobre esa línea para llegar a los culpables de este hecho. Como dice el doctor (Julián) Quintana –el abogado de la familia– Una causa es el ahogamiento, pero hay que llegar a la causa raíz”.
En esa misma línea, el padre de la menor fallecida aseguró que sobre el colegio recae la responsabilidad de la desaparición de su hija, pues ella estuvo sola mucho tiempo antes de cruzar la valla natural. “El doctor Quintana será el responsable de llevar todo ese proceso, pero sí, claramente hay una responsabilidad directa del colegio, porque la niña estuvo sola durante mucho tiempo”, sostuvo.
Le puede interesar: Los hechos que no cuadran en el caso Valeria Afanador: ¿por qué no la encontraron en las primeras búsquedas?
Valeria Afanador fue hallada el pasado viernes, 29 de agosto, a menos de 300 metros del colegio donde estudiaba. Un campesino de la zona avistó un cuerpo flotando en el río Frío, por lo que dio aviso a las autoridades, que finalmente confirmaron que era el de la menor desparecida 18 días atrás.
El domingo, 31 de agosto, durante su funeral, el papá de la menor le dio una conmovedora despedida. Dijo que ella, una de sus tres hijos, era “su mundo” y que le devolvía “a Dios ese angelito que me mandó, que me hizo muy feliz, que me hizo reír, que me hizo llorar”.
“La despido con la fe de que algún día nos encontraremos y que me dé esos abrazos tan menudos, que me hacen mucha falta, pero que así mismo me dan la fortaleza de seguir adelante por la vida de Santiago y de Manuel (sus dos hermanos), por Luisa (la mamá de Valeria), por mis papás, por mis suegros, por mis sobrinos, por todos y por todas estas personas que hoy oran porque nuestra familia tenga un consuelo para que este ángel cubra este municipio”, expresó.
En el funeral, Afanador también insistió en que una persona tuvo que ver con la muerte de Valeria. “Fue un hombre lleno de maldad que nos la quitó”.