Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Agosto llega con altas temperaturas y aguaceros esporádicos a Medellín y el Valle de Aburrá

Precipitaciones estarían impulsadas por las Ondas del Este y por la alta insolación, que eleva niveles de vapor de agua y desencadena lluvias.

  • Los días de sol en Medellín están generando una gran ola de calor, por lo que el uso de los paraguas está en aumento. Foto: Esneyder Gutiérrez
    Los días de sol en Medellín están generando una gran ola de calor, por lo que el uso de los paraguas está en aumento. Foto: Esneyder Gutiérrez
31 de julio de 2025
bookmark

La temporada de menos lluvias en el Valle de Aburrá —que abarca los meses de junio, julio y agosto— ha estado marcada por una alta variabilidad climática, condición que continuará en el próximo trimestre.

Le puede interesar: Qué es el efecto ‘isla de calor’ que amenaza la salud de habitantes de 14 barrios en Medellín

El Área Metropolitana informó que en junio las precipitaciones superaron ampliamente los promedios históricos, con registros de hasta 2,6 veces más lluvia de lo habitual en municipios como Bello. Esto se debió principalmente al paso de las Ondas del Este, fenómenos atmosféricos originados en África que aumentan la humedad en la región y favorecen la formación de nubes de gran desarrollo.

En contraste, julio fue un mes significativamente más seco. Las lluvias estuvieron por debajo del 50% de lo esperado, debido a una disminución en los sistemas nubosos del suroriente de Antioquia. Además, la radiación solar alcanzó niveles extremos, lo que provocó que los días 8, 15, 20 y 28 marcaran máximos históricos de temperatura en el valle, intensificando la sensación térmica en varios municipios del área metropolitana.

Las proyecciones para agosto no dan tregua. Según el Siata, existe un 80% de probabilidad de que las temperaturas continúen por encima del promedio, acompañadas de eventos de lluvia intensa. Daniel Ruiz Carrascal, coordinador general del Siata, explicó que estas precipitaciones estarían impulsadas no solo por las Ondas del Este, sino también por la alta insolación, que eleva los niveles de vapor de agua y desencadena lluvias durante la noche o la madrugada.

Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada sobre el comportamiento climático a través del portal siata.gov.co.

Esta herramienta, desarrollada por Siata y el Área Metropolitana, permite tomar decisiones informadas y reducir los riesgos asociados a las condiciones extremas del tiempo, especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslizamientos o golpes de calor.

Según explican los dermatólogos, aunque la mayoría de las personas asocia que hay una relación directa entre la exposición a rayos UV y el cáncer de piel, este es apenas uno de los escenarios más graves, pues existen otras consecuencias silenciosas que también desencadenan problemas críticos: manchas en el rostro, lesiones imperceptibles, arrugas y problemas oculares.

La recomendación es usar diariamente bloqueador solar, protegerse manos y cabeza; además, es fundamental que entre las horas críticas, es decir, de 10:00 a.m. hasta entrada la tarde, después de las 2:00 p.m., las personas eviten la exposición al sol.

A partir del 2040, según el Plan de Acción Climática de Medellín, el número de días en los que la capital antioqueña superará el umbral de temperatura de 29°C, será de 150. Las comunas donde más calentará serán Castilla y Buenos Aires, si se tiene en cuenta que los impactos en la salud por exposición a radiación UV son acumulativos, la ciudadanía en general tiene que empezar a priorizar el cuidado de la piel y a tener las precauciones respecto a la exposición al sol como un asunto serio y prioritario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida