El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, informó esta noche que la Gobernación declarará la alerta naranja este miércoles, cuando se presupuesta sobrepasar 75 % de la ocupación de las camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).
Añadió que si los casos siguen con un incremento como el mostrado este martes (fue día récord con 994 positivos confirmados), “en dos semanas tendríamos que declarar la alerta roja”.
Según el reporte diario, hay 280 pacientes hospitalizados en el departamento: 165 en UCI y 115 en hospitalización general.
¿Qué implica la alerta naranja?
Los pacientes que se contagien de covid y necesiten una cama de cuidados intensivos pasarán por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la Gobernación, explicó Suárez. “Lo queremos hacer de la mano del Ministerio Público con la Procuraduría, como acto de transparencia porque es un ejercicio difícil y complejo”.
Lea acá: Día récord en Antioquia: 994 casos y 15 muertes
Las camas UCI
El departamento cuenta con 566 para pacientes con covid, de estas últimas hay 415 ocupadas, entre pacientes confirmados, sospechosos y diagnosticados con otras patologías. Es decir, que la ocupación de camas covid en el departamento es de 73%.
Según la secretaria de Salud, Lina Bustamante, la meta es llegar a 900 camas antes del 31 de agosto. “Si tenemos un número de casos inusitados el sistema de salud puede colapsar”, dijo.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay 47 personas. De Chocó, 22 están en UCI y 22 en habitación general. Bogotá y Bolívar tienen un paciente cada uno en hospitalización general. La Guajira tiene un paciente en UCI.
Cuarentena por la vida
La Cuarentena por la vida en Chigorodó, Carepa, Turbo y Apartadó comienza a las 00:00 horas de este miércoles 15 de julio e irá hasta el lunes 20 de julio, como medida de contención del incremento de los contagios y de mortalidad, explicó el gobernador.
Suárez agregó que, en reunión el pasado sábado con el presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, se propuso realizar una cuarentena para el fin de semana en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que planearon los alcaldes de los 10 municipios y que sustentaron el lunes en una mesa técnica con el ministro de Salud.
El lunes, informó el gobernador, la propuesta recibió la aprobación del Ministerio de Salud y están a la espera de la autorización del Ministerio del Interior.