Con la siembra, entre abril y mayo, de 9.811 plántulas en 16 hectáreas de 10 municipios antioqueños la Administración seccional empezará a dar forma a su propósito de plantar 40.000 nuevas especies en todo el territorio durante los próximos cuatro años.
La campaña, denominada Sembremos Antioquia, busca salirle al paso a la alerta sobre la situación de Antioquia, que ocupa el segundo lugar del país en deforestación, después de Caquetá.
Así lo indicó, Lucy Arbey Rivera, secretaria de Medio Ambiente departamental, en tanto añadió que “el reto que deberíamos asumir para combatir ese daño ambiental nos obligaría a sembrar 13 millones 750.000 árboles”.
Los municipios beneficiados con la fase inicial del proyecto son Guarne, Marinilla, Jericó, Santa Bárbara, Belmira, El Bagre, Mutatá (resguardo indígena Mungodó), Arboletes, Sopetrán y Puerto Triunfo.
Corantioquia, por su parte, reportó que entre 2012 y 2015 se reforestaron 905 hectáreas, gracias a la siembra de 746.905 árboles, de 128 especies diferentes.
Corantioquia, Corpourabá, Cornare, entidades públicas, privadas y comunitarias fueron invitadas por la Gobernación a hacer parte por la cruzada para sembrar árboles.
El contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, llamó la atención por “la deuda que tiene el Departamento con el medio ambiente”, y resaltó entre los ítem más preocupantes, que en 55 municipios no se reporta la compra de predios para la protección del agua.