viernes
3 y 2
3 y 2
Con la consigna “Estudiar o comer”, en la plazoleta de la estación Poblado del Metro, tres estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid comenzaron hace un mes una huelga de hambre que, después de varios relevos y una toma de la institución, suma más de 500 horas.
Según Alejandro Grisales, uno de los huelguistas, él y los otros tres que iniciaron la manifestación fueron reemplazados por tres compañeros luego de dos semanas de huelga porque presentaron problemas de salud, como pérdida de peso y memoria y mareos. Grisales agregó que no han obtenido información por parte del Politécnico.
EL COLOMBIANO habló con el rector de la institución, Libardo Álvarez, quien explicó que ya recibieron $2.200 millones por parte de la Nación, $3.131 millones del Departamento, $1.600 millones por concepto de becas de Medellín, el Gobierno y distintas corporaciones y $2.000 millones en descuentos por ley más aumento de las matrículas que no aplicaron.
“Tenemos ya aproximadamente $11.000 millones para el aporte de matrícula de estratos 1 y 2, que era el gran objetivo, y nos falta poco para alcanzar a cubrir estratos 3, 4 y 5”, informó Álvarez. Hasta ahora, la institución logra abarcar al 85 % de los estudiantes, lo que equivale a 10.000, priorizando a los que más lo necesitan.
Álvarez explicó que se comunicarían en la tarde de ayer con los huelguistas para informarles que ya se está aplicando la matrícula cero y para solicitarles que levanten la manifestación. “Hasta el viernes deben matricularse los estudiantes para alcanzar el beneficio y, si alguno ya lo hizo, le devolveremos el dinero”. Álvarez agregó que no fue posible ampliar el plazo de matrícula porque implicaría modificar todo el calendario académico.
Desde junio hasta diciembre habrá descuento del 100 % en el valor de la matrícula para admitidos y estudiantes de pregrado de todos los estratos, “salvo en los casos en que estos manifiesten por escrito que pueden realizar el pago, caso en el cual el descuento será del 20 % en el valor de la matrícula”.
Quienes ya pagaron verán reflejado el monto como saldo a favor en la liquidación de matrícula del semestre siguiente y solo se hará devolución a quienes estén cursando el último semestre