viernes
5 y 1
5 y 1
Dos proyectos estratégicos prometen, por fin, desarrollar la subregión de Urabá, la denominada tierra prometida de Antioquia. El primero de ellos es la conexión de cuarta generación —incluye los tramos Mar 1 y Mar 2, además de la conexión con recursos públicos del túnel del Toyo— que pondrá a cuatro horas a Medellín del mar. El segundo es el desarrollo portuario con las terminales de Pisisí, Puerto Antioquia, y Puerto Darién.
Ubicadas en los municipios de Turbo y Necoclí, estas obras hacen parte de una estrategia con la que se busca transformar la vocación económica del Urabá y mejorar la conexión del interior del país con el mar Caribe.
Pese a la importancia de lograr esa nueva salida marítima, ninguno de estos puertos proyectados ha iniciado...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO