Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bares piden claridades para solicitar carnet de vacunación covid

Aunque el gremio de los bares y restaurantes apoya el proceso de inmunización, se muestra preocupado por la falta de herramientas para verificar el carné de vacunación.

  • Bares, restaurantes, museos y otros espacios deberán exigir carné de vacunación. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Bares, restaurantes, museos y otros espacios deberán exigir carné de vacunación. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
04 de noviembre de 2021
bookmark

Tras conocerse la directriz del Gobierno nacional, que plantea la exigencia del carné de vacunación contra la covid-19 para ingresar a bares, restaurantes, museos y otros espacios, Asobares —gremio que agrupa a los bares y algunos comercios nocturnos del departamento— solicitó acompañamiento y varias claridades.

Mediante un comunicado, Juan Pablo Valenzuela, presidente de la agremiación en su capítulo Antioquia, dio a conocer que, aunque esta impulsa la vacunación como herramienta clave para la reactivación económica, la exigencia del certificado en cuestión debe mirarse desde la disponibilidad de las vacunas y las capacidades de los negocios para verificarlos.

“La exigencia del carné nos deja varios interrogantes, pues hay dudas sobre el acceso universal a las vacunas y no está claro cuál será el papel del empresario a la hora de exigir el certificado, debido a la imposibilidad que tiene para verificar su autenticidad”, expresó Valenzuela.

A estas dos inquietudes se suman otros pedidos de la asociación, como el de no atar el acceso a los establecimientos según las estadísticas de ocupación UCI y frecuencia de vacunación departamental, sino con base en los desagregados municipales.

En este sentido, la Resolución 1687 de este año, que brinda directrices sobre los aforos en los establecimientos, debería ser aclarada a la luz del anuncio de obligatoriedad del carné covid, pues la política que venía rigiendo les permitía los establecimientos aumentar su ocupación una vez exigían dicho certificado.

El papel de las autoridades policiales se cuenta entre las últimas dudas que plantea el gremio, el cual sostiene que el control de estas puede afectar la operación de los establecimientos nocturnos, “uno de los renglones de la economía más afectados con las medidas para detener el contagio de la covid-19”.

Cabe recordar que las restricciones por no contar con este certificado empezarán a correr el próximo 16 de noviembre en los adultos mayores de 18 años. Dos semanas después, el 30 de noviembre, será el turno para los niños y adolescentes mayores de 12 años, quienes también deberán portar el carné para los lugares que están restringidos.

Entre estos se cuentan bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias. Por su parte, el ingreso a servicios esenciales como el transporte público y aéreo, escuelas, supermercados y centros comerciales no será restringido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD