Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No se concreta traslado de peaje en la variante de Las Palmas

12 de agosto de 2015
bookmark
8.900
pesos es el costo del peaje de la variante Las Palmas en jurisdicción de Envigado.

Con inquietud, residentes de la vereda Pantanillo de Envigado esperan que se concrete el traslado del peaje sobre la variante al aeropuerto José María Córdova. Con las obras esperan aliviar la carga que implica el pago cada vez que van en sus vehículos al casco urbano de la localidad.

“Ya la gente está indispuesta, porque llevamos muchos años con esto”, sostiene Juan Carlos Restrepo, habitante del sector. Agrega que cada vez que él y sus vecinos van a Envigado están obligados a pagar 17.800 pesos por tener que pasar el peaje de ida y regreso.

Sostiene que la gente está desesperada al punto que ya consideran recurrir a bloquear la vía si no les comunican por lo menos una fecha definitiva para el inicio de los trabajos para construir el nuevo peaje frente al restaurante La Posada de Posada, en límites entre Envigado y Rionegro.

Restrepo subraya que en el sector alrededor de 450 familias en las veredas Perico, Pantanillo y Palmas llevan más de 20 años aisladas de Envigado por el cobro.

El secretario de Planeación de Envigado, Juan Carlos Montoya ha señalado que en el sitio ya se adquirió un lote de 7.000 metros cuadrados para la obra, cuyo costo se estima en 1.112 millones de pesos.

A pesar de que en varias oportunidades desde el año pasado se han dado fechas tentativas para el traslado del peaje actual, el gerente de proyectos Estratégicos de Antioquia, Juan Sebastián Camargo, aclaró que por el momento se tramitan los permisos necesarios para la obra y todavía no hay una fecha establecida para que se concrete la misma.

“La necesidad es clara y por eso Envigado viene aplicando los mecanismos que la ley le faculta para el tema predial, licencias y permisos”, dijo.

Las obras se socializarán en un proceso de estudio que pasa por la evaluación de tarifas diferenciales y otras medidas para su beneficio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD