En Santa Rosa de Osos, municipio del Norte antioqueño, 30 reclusos comenzarán este mes a estudiar su bachillerato desde la cárcel.
Las clases para los presos serán virtuales e iniciarán este martes 12 de marzo. Hacen parte del programa Bachillerato Digital de la Gobernación, que extendió el beneficio a la población carcelaria.
Aunque fue anunciado como el primer municipio que implementará esta estrategia, lo cierto es que al año pasado, el secretario de Educación departamental, Néstor David Restrepo, reveló que se llevó a cabo una prueba piloto con 100 reclusos en Titiribí y Yarumal.
El objetivo, explicó el funcionario, es fortalecer el proceso de reinserción de las personas privadas de la libertad, de ta manera que puedan finalizar su secundaria y tener más oportunidades una vez cumplan su condena.
El Bachillerato Digital es un programa que a la fecha tiene sede en los 117 municipios no certificados, ha graduado a más de 100 alumnos, y este componente que se abre en los centros penitenciarios continuará en Andes y Ciudad Bolívar, en el Suroeste antioqueño.
El secretario Restrepo le dijo a EL COLOMBIANO, en enero de este año, que el Inpec mostró su interés en implementar esta estrategia en otras cárceles del país, y en Antioquia, luego del Suroeste, se abrirían inscripciones en Caucasia, La Ceja, Santo Domingo y Puerto Triunfo.
En los lugares donde funciona, el Bachillerato Digital tiene abiertas las matrículas todo al año, y los cursos arrancan cuando hay al menos 12 personas inscritas.
Previo a iniciar los estudios existe una capacitación para aprender a manejar la plataforma digital. Las personas interesadas pueden acceder al programa a través de este enlace de la Secretaría de Educación de Antioquia.