La Selección Colombia que dirige Tomás Díaz trabaja en Cali para el duelo ante Venezuela, por las clasificatorias al Mundial FIBA Catar 2027. Paisas, el equipo antioqueño que está clasificado a la final de la Liga Profesional aporta tres jugadores a la nómina de 12 seleccionados por Díaz. Ellos son Juan Diego Tello, Soren de Luque y Luis Almanza.
A ellos se unen figuras como Jaime Echenique, Hansel Atencia y Braian Angola, quienes juegan en Europa, junto a Andrés Ibargüen (Peñarol, Uruguay), Romario Roque, Michael Jackson y Andrés Millán de Caribbean Storm, junto a Cristian Solís y Alejandro Minota de Toros del Valle.
Le puede interesar: Paisas define este sábado, en el Iván de Bedout, su paso a la final de la Liga Profesional de Baloncesto
“Estamos muy contentos, con mucha motivación para buscar buenos resultados, está el equipo completo y siempre que nos reunimos los mejores jugadores intentamos representar al país de la mejor manera. El sueño es lograr la clasificación al Mundial y por eso vamos muy motivados y con ilusión de alcanzar el objetivo”, comentó Juan Diego Tello, el capitán de Paisas y el jugador más experimentado de la Selección.
De igual manera, mencionó que “llegar con continuidad en la Liga Profesional es muy importante, todos estamos en competencia y llegamos con ritmo y minutos de juego”.
La Fiba en su página oficial publicó sobre Colombia que “llega fuerte, ya que ganó su último enfrentamiento durante las eliminatorias de la AmeriCup. Con esa base, los colombianos son capaces de desafiar a cualquiera. Llegaron a la Segunda Ronda de las Eliminatorias al Mundial 2023, lo que demuestra que es un candidato legítimo para dar la sorpresa”.
Un nuevo Soren llega a la Selección
Soren de Luque ha sido reconocido en el baloncesto internacional por su potencia y combatividad, ahora, regresa a la Selección luciendo un nuevo look, más atlético y con mejor estado físico, lo que le permite estar más rápido.
“Vamos tranquilo y concentrados en hacer un gran papel, todos vamos en ritmo de juego, y llegamos con el gran sueño para alcanzar el objetivo. Sabemos que todo es un paso a la vez para poder ir logrando las cosas, lo que queremos”, comentó De Luque.
Así mismo, Soren mencionó que la continuidad con Paisas le ha permitido mejorar en su ritmo de competencia, en temas como la confianza para tomar tiros, para hacer las cosas con la pelota y sin ella. Además, me siento mejor físicamente y el staff de Selección también saben las cosas que puedo hacer y aportarle a mi equipo, tengo el doble de energía para darlo todo.
Almanza llega ‘on fire’ a la Selección
La temporada que cumple Luis Almanza con Paisas ha sido destacada, es uno de los titulares indiscutidos de Daniel Seoane y por ello, a la Selección llega, como dicen algunos, ‘on fire’ con cifras positivas en ofensiva y defensiva.
Compartir con jugadores norteamericanos que han pasado por NBA le ha permitido a Almanza seguir creciendo y mejorando su rendimiento. “Ningún rival es fácil, por eso nos tenemos que preparar muy bien, estamos muy motivados, contentos porque vamos a estar todos, algo que es muy bueno y tenemos mucha ilusión de alcanzar los resultados para estar en el Mundial”.
Además: Paisas, a llenar el Iván de Bedout este miércoles y jueves, menores hasta 13 años ingresan gratis
¿Cómo es la clasificación al Mundial?
Colombia hace parte del Grupo C junto a Venezuela, Chile y Brasil, rivales a los que se medirá en duelos de ida y vuelta (local y visitante).
Ante Venezuela, los compromisos serán este jueves 27 en el coliseo Evangelista Mora de Cali y viajarán al vecino país para el segundo duelo, previsto para el domingo 30 de noviembre.
Luego, en febrero de 2026, serán visitantes ante Chile y Brasil en fechas por confirmar y finalizará como local ante estos mismos rivales en los meses de junio y julio del próximo año.
Por el Grupo C clasifican a la siguiente fase de clasificación los tres primeros equipos.
Colombia, actualmente, está en la décima casilla del ranking de las Américas que lidera Brasil, seguido de Estados Unidos, Argentina, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, México, Uruguay y Panamá.
Tras las ventanas de clasificación por Fiba América clasificarán siete de las 16 selecciones que integran la región.
Preguntas frecuentes sobre el tema:
- ¿Cuándo y dónde juega Colombia el primer partido de la eliminatoria FIBA?
- El primer compromiso de la Selección Colombia será este
jueves 27 de noviembre como local ante Venezuela. El encuentro se disputará en el coliseo
Evangelista Mora de Cali.
- ¿Qué se necesita para que Colombia clasifique al Mundial FIBA 2027?
- Colombia, que integra el Grupo C, necesita terminar entre los
tres primeros equipos de su zona (que también incluye a Chile y Brasil) para avanzar a la siguiente fase de las eliminatorias hacia el Mundial de Catar 2027.
- ¿Quiénes son los jugadores más destacados de la Selección Colombia?
- Además de la cuota paisa (Tello, Almanza y De Luque), la nómina incluye figuras de peso internacional como
Jaime Echenique (Europa) y
Braian Angola, quienes aportan experiencia y nivel de élite.