El municipio de Caicedo, en el occidente de Antioquia, será declarado como nuevo sujeto de reparación colectiva.
Esto, teniendo en cuenta que gran parte de su población fue víctima del conflicto armado, además de su resistencia civil durante los momentos de la confrontación.
El anuncio lo hizo la directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, quien encabezó este jueves la marcha de la Noviolencia por la paz y la reconciliación en el municipio.
Antes de la jornada, la señora Pinto participó de un acto público junto al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, para hacer anuncios sobre la reparación a las víctimas y la pavimentación de la carretera desde el municipio hacia Medellín.
“El Estado colombiano reconoce que el municipio de Caicedo fue duramente golpeado por el conflicto y gran parte de población fue afectada y mediante la Ley de Víctimas debe ser reconocido como sujeto de reparación colectiva”, aseguró Pinto de Gaviria ante la comunidad reunida en el parque principal.
La funcionaria explicó que iniciarán un proceso de identificación del daño sufrido para la construcción de un plan integral de reparación (concertado) con esta comunidad, que contempla acciones y medidas con garantías de no repetición de los hechos victimizantes a la población.
Una de estas medidas será la creación de un museo de memoria histórica por solicitud de las víctimas locales. “Para que esos hechos que causaron tanto dolor no vuelvan a suceder”, manifestó la directora de la Unidad.
Durante el acto, Yolanda Pinto también les pidió a las desmovilizadas Farc que “vengan a Caicedo a pedirle perdón a esta comunidad por toda la violencia que ejercieron”.
Al hacer referencia al asesinato por parte de esa guerrilla de su esposo Guillermo Gaviria Correa, entonces gobernador de Antioquia, y su asesor de paz, Gilberto Echeverri, compartió su experiencia de perdón.
“Yo ya los perdoné, no guardo odio ni rencor y estoy segura que sus corazones también sanan para construir un camino de paz y reconciliación”, señaló la señora Pinto de Gaviria.