Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El cale del Túnel del Toyo está a una explosión y será este viernes

Según el reporte más reciente del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, faltan tres metros para lograr este hito.

  • Los trabajadores de este megaproyecto alistan todo para realizar la última detonación que dé por culminadas las excavaciones del Túnel del Toyo. FOTO: CORTESÍA
    Los trabajadores de este megaproyecto alistan todo para realizar la última detonación que dé por culminadas las excavaciones del Túnel del Toyo. FOTO: CORTESÍA
06 de octubre de 2023
bookmark

El Túnel del Toyo, el más largo de América Latina, está a tres metros de que se dé su cale, es decir, que se encuentren los frentes de obra y quede abierto completamente el paso de lado a lado de este corredor de 9.730 metros.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, afirmó que falta una detonación que se registrará del costado del municipio de Giraldo para que este túnel quede completamente perforado, luego de más de cinco años de obra.

“Estamos a tres metros del encuentro de los dos frentes de obra del túnel Guillermo Gaviria Echeverri. En minutos haremos la última detonación para completar los 9.730 metros excavados del túnel más largo de América. Con esta obra de carácter continental cambiaremos la lógica de la movilidad del país”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Entérese: El cale del Túnel del Toyo está previsto para esta misma semana: Gobernador de Antioquia

Se tiene previsto que en el transcurso de la mañana de este viernes se registre esta detonación para dar por concluida esta etapa de la obra y ya comiencen los trabajos de adecuación, refuerzo de la estructura y pavimentación para que este túnel quede transitable.

Con este túnel y sus vías de acceso se contabilizarán 39,5 kilómetros de vías nuevas, diseñadas con una velocidad de 80 kilómetros por hora, por lo que se estima que el recorrido entre Medellín y Urabá se haga en un periodo de 4,5 horas, cuando en la actualidad supera las 6 horas.

Los trabajos anexos de esta megaobra contará con siete túneles anexos, 16 puentes y 4,4 kilómetros de vías nuevas, además del mejoramiento de los tramos ya existentes.

Le puede interesar: Antioquia, de capital de la montaña a región tunelera: se estrenarán 45 túneles

Todo ello porque con este paso vehicular se reducirá en 25 kilómetros la vía que conecta a Santa Fe de Antioquia con Cañasgordas, que actualmente es de 62 kilómetros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD