Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Deterioro en calidad del aire en Medellín no da respiro

  • FOTO JAIME PÉREZ
    FOTO JAIME PÉREZ
27 de marzo de 2020
bookmark

En la mañana de este viernes, una tercera parte de las estaciones de monitoreo de calidad del aire registraron valores iguales o superiores a 56 microgramos por metro cúbico, lo que quiere decir que registran valores de concentración de P.M. 2.5 dañinos en especial para grupos sensibles (niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias).

Son 7 de las 21 estaciones de monitoreo ubicadas en el Valle de Aburrá las que se pintan de rojo, pese a la disminución evidente del tráfico vehicular con motivo del tercer día de aislamiento preventivo obligatorio: Tanques La Ye (El Poblado), Casa de Justicia Itagüí, Consejo de Itagüí, I.E. Ciro Mendia de Aranjuez, las estaciones de tráfico del Centro de Medellín, La Estrella y la industrial ubicada en las inmediaciones de la Fiscalía General de la Nación en el sector Caribe.

Desde el miércoles, el Amva subrayó que los factores determinantes para que el Aburrá tenga una mala calidad del aire son externos, por lo cual no se ha visto una mejoría en este tiempo de cuarentena nacional, que obliga a que la mayor parte de los vehículos y las industrias estén paradas. “Los niveles actuales de PM 2.5 siguen siendo modulados por partículas provenientes de quema de biomasa”, indicó la autoridad ambiental, refiriéndose a los incendios que se registran en el país y que por acción de los vientos estarían afectando a la ciudad.

¿Estudio independiente?

Los valores dañinos en la calidad del aire motivaron a que en la tarde del jueves el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, trinara sobre el tema y anunciara su intención de que se haga un estudio para detectar las causas de esa contaminación.

“Le he dado instrucción al Área Metropolitana de realizar un estudio independiente para descubrir las causas reales del deterioro de la calidad del aire en Medellín”, explicó con un pantallazo del Siata donde se veían todas las estaciones entre rojo y naranja.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD