Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habrá cámaras de seguridad en sitios estratégicos de Aburrá y el Suroeste

Cien cámaras se ubicarán en puntos de acceso al Aburrá y sectores de las vías del Suroeste.

  • Habrá cámaras de seguridad en sitios estratégicos de Aburrá y el Suroeste
05 de noviembre de 2015
bookmark

Seguir lo que ocurre con un vehículo en tiempo real desde que ingresa al Valle de Aburrá, sea por el norte o por el sur, al igual que en su recorrido por vías del Suroeste antioqueño, es el propósito de una iniciativa de la Gobernación de Antioquia, apoyada en la tecnología. A partir de la próxima semana comenzarán a instalarse cámaras de seguridad en los accesos de los nueve municipios del área metropolitana, fuera de Medellín.

Diversos aspectos en materia de seguridad (entre ellos el tráfico de drogas y la reacción ante diversos delitos), así como de movilidad, se podrán vigilar mediante estos sistemas regionales de vigilancia en puntos estratégicos de las vías.

“Apuntamos a poder monitorear en tiempo real, 24 horas al día, siete días a la semana, con un sistema de alta tecnología, las salidas y entradas principales de los municipios. No estamos hablando de un sistema municipal. No estamos cobijando los centros urbanos sino únicamente entradas y salidas. Este va a ser el sistema articulador”, explica Manuela Restrepo, la coordinadora del Fondo de Seguridad Departamental, adscrita a la Secretaría de Gobierno de Antioquia.

Ojos en las vías

En el Valle de Aburrá serán 50 cámaras, ubicadas en 45 puntos desde Barbosa hasta Caldas. La mayoría de ellas tendrá la posibilidad de rotar para dar la visual de 360 grados, mientras que en los puntos de mayor tráfico se emplazarán dos cámaras fijas, una apuntando a cada sentido de la vía. En corredores viales del Suroeste antioqueño, serán otras 50 cámaras, distribuidas en 33 puntos.

La inversión total en el proyecto es de 7.500 millones de pesos. “El contrato lleva varios meses de ejecución. Se hizo el diseño, en algunos casos estamos solicitando permisos de instalación —algunos se solicitan al Invías a la ANI o a los municipios—”, precisa la funcionaria, que adelantó que la próxima semana comienza la instalación de equipos en el Aburrá.

Habrá en principio dos centros de monitoreo para el Valle de Aburrá en Itagüí y Bello. El objetivo es que en una segunda fase se puedan visualizar estas cámaras desde el Sies-M, que integra diversas instituciones, entre ellas la Policía, la Secretaría de Movilidad y el Dagrd.

Germán Darío López, técnico operativo de la Secretaría de Seguridad de Envigado, confirmó que en este municipio ya se están gestionando los permisos de intervención del espacio público para ubicar las cámaras, que incluirán el sector del alto de Las Palmas.

El alcalde de La Estrella, Juan Diego Echavarría, destacó por su parte que en su localidad se vigilarán cinco puntos estratégicos. Valoró del proyecto, que mejorará la seguridad en el municipio, sobre todo los accesos, que son puntos clave.

7.500
millones de pesos se invierten en total en esta iniciativa de la Gobernación de Antioquia.
Infográfico
Seguridad y movilidad se seguirán con cámaras de Vigilancia en el Aburrá y Suroeste
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD