x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Concejos deben fijar tarifas justas de predial: Catastro

Esta semana iniciaron 23 procesos de la formación catastral en 18 municipios de Antioquia; algunos no actualizaban desde hace décadas.

  • Caldas será uno de los municipios de la región con actualización catastral. FOTO donaldo zuluaga
    Caldas será uno de los municipios de la región con actualización catastral. FOTO donaldo zuluaga
05 de enero de 2016
bookmark

Dos grandes responsabilidades tienen por estos días los concejos y alcaldías. Los concejos: fijar de manera responsable y equitativa las tarifas del impuesto predial. Las alcaldías: recaudar eficaz y eficientemente este tributo.

Es por eso que, para el Departamento Administrativo de Planeación, los 125 municipios de Antioquia deben revisar muy bien sus estatutos tributario.

El director de Sistemas de Información y Catastro de la Gobernación de Antioquia, Juan Rodrigo Higuera Aguilar, comenta que buena parte de los ingresos de un municipio provienen del recaudo por Catastro, dineros que terminan siendo de libre destinación.

“Si desean fortalecerse tributariamente, los nuevos mandatarios locales deberían reinvertir este dinero en proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de los habitantes”, recomendó el funcionario.

23 actualizaciones

Desde el pasado primero de enero entraron en vigencia 23 procesos de actualización de la formación catastral en el departamento de Antioquia, en 18 municipios; es decir, renovarán la información física, jurídica y económica de todos sus predios.

Son 10 procesos urbanos: Armenia, Caldas, Gómez Plata, Guadalupe, Jardín, Remedios, Titiribí, Vegachí, Vigía del Fuerte y Yondó; y 13 procesos rurales: Armenia, Gómez Plata, Guadalupe, Titiribí, Vegachí, Barbosa, Belmira, Ciudad Bolívar, Cocorná, La Ceja, Mutatá, San Andrés de Cuerquia y San Luis.

Durante el 2015, la Gobernación de Antioquia capacitó a los Concejos en la reorganizar el estatuto tributario, para aplicar correctamente este proceso de actualización catastral y disminuir el impacto en la comunidad.

Higuera Aguilar explicó que estos municipios también van a nivelar el rezago que se tiene en los avalúos. Esto significa que los avalúos se ajustarán al 60 por ciento del valor comercial.

Cabe recordar que todos los usuarios que tengan dudas sobre impuesto predial, deberán presentarse en la Secretaría de Hacienda de su municipio y hacer la observación o el reclamo respectivo y si éstas son sobre el valor del avalúo catastral, deberán acercarse a Catastro Departamental.

60%
del valor comercial, serían ajustados los avalúos de los predios en los diferentes municipios.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida