Conconcreto interpuso una denuncia contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el delito de pánico económico. Según la defensa de la empresa, las declaraciones del alcalde, en las cuales argumentó que esta disminuyó la calidad de los materiales utilizados en la ejecución de los contratos relacionados con el proyecto Hidroituango, fueron perjudiciales para el comportamiento de sus acciones en el mercado, las cuales cayeron en los últimos días.
En el documento mediante el cual se formaliza la denuncia, Fabio Humar Jaramillo, apoderado de Conconcreto y los demás integrantes del consorcio que construye Hidroituango (Camargo Correa y Coninsa Ramón H.), cita las declaraciones que el alcalde dio en medios el pasado 14 de octubre.
Ante una pregunta por la reorganización de las empresas integrantes del Consorcio en entrevista con Blu Radio, el mandatario expresó: “(...) se ha tratado de ver a las empresas como las víctimas, y no, nosotros somos las víctimas, EPM es la víctima (...). A eso le bajaron la calidad de los materiales, le bajaron la calidad de las varillas”.
Y luego, según el recuento de Humar Jaramillo en la denuncia, agregó: “Le bajaron los pernos, cambiaron los diseños, hicieron que colapsara la represa y resultado de eso estamos viviendo todo lo que estamos viviendo”.
Respecto a las declaraciones, el abogado expone que ni en el mismo fallo de responsabilidad fiscal emitido por la Contraloría General -que no está en firme- se menciona que la calidad de los materiales hubiese sido reducida por parte de los contratistas. Tampoco, según Humar Jaramillo, se habla de la corrupción como causal del fallo.
En este sentido, la defensa de Conconcreto y de los demás integrantes del Consorcio CCI argumentó que las declaraciones del alcalde, quien les endilga la responsabilidad por la emergencia de Hidroituango por supuestos hechos de corrupción, han sido irresponsables.