<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Consorcio CCC Ituango asegura que EPM le pidió ceder el contrato de Hidroituango

  • 4.500 personas trabajan en las obras actualmente. El cambio de contratista implicaría, en la práctica, migrar un pueblo. FOTO: JAIME PÉREZ
    4.500 personas trabajan en las obras actualmente. El cambio de contratista implicaría, en la práctica, migrar un pueblo. FOTO: JAIME PÉREZ
22 de octubre de 2021
bookmark

En una carta con fecha del 21 de octubre firmada por Santiago García Cadavid, representante legal del consorcio CCC Ituango, le solicitó al gerente de EPM, Jorge Carrillo, que defina la continuidad o no del contrato para la construcción de la presa, central y obras asociadas.

“En diferentes oportunidades hemos manifestado nuestro compromiso para continuar ejecutando el contrato que hoy está vigente hasta el 31 de diciembre del año en curso y brindarle a EPM el apoyo que esté a nuestro alcance con la ejecución de las obras faltantes, siempre y cuando la entidad así lo considere pertinente”, señala la carta.

García Cadavid señala que EPM debió tomar una decisión al respecto al finalizar julio, pero que contrario a esto ha prorrogado la determinación tres veces.

Simultáneo a estas prórrogas, señala la García, “hemos escuchado en días pasados y en varios medios de comunicación nacional al presidente de la Junta Directiva de EPM indicando que no desea continuar contando con nuestros servicios para finalizar el proyecto, posición que no ha sido desautorizada por el gerente de EPM, motivo por el cual entendemos que tales declaraciones reflejan la posición institucional de la entidad”.

García también indicó que el pasado 20 de octubre les fue presentada una solicitud para que el consorcio busque a una o varias firmas para cederle el contrato y manifestó que el próximo 26 de octubre, en reunión con el gerente Carrillo, el consorcio espera despejar todos los interrogantes frente a la posibilidad planteada por EPM de que ceda el contrato.

El consorcio reitera que “la incertidumbre que ha generado la falta de definiciones de EPM con respecto a nuestra continuidad ya está trayendo consecuencias frente al avance del proyecto, pues no nos es dable asumir compromisos que vayan más allá del 31 de diciembre próximo”.

García puso como ejemplo la contratación de la estructura metálica del Edificio de Control Norte que, dice, hoy no podría realizarse pues su ejecución necesariamente se prolongaría más allá de la fecha de vigencia del contrato.

Por esto, pidió a EPM definir la decisión de continuidad, bien sea para que puedan hacer la planeación adecuada de las obras que se ejecutarán posterior al 31 de diciembre, o bien para planear oportunamente la forma en que deben proceder con relación a cuestiones como el proceso de liquidación del contrato, terminación de obras iniciadas, terminación de contratos laborales, desmovilización y retiro de equipos y maquinarias, entre otras.

Una de las personas que se pronunciaron sobre la carta fue la senadora Paola Holguín, quien dijo que le preocupa que un cambio de contratista pondría en riesgo al proyecto, a EPM, la seguridad energética del país, las 7 empresas que conforman el consorcio y más de 20.000 empleos, todo –dijo– por la “politiquería e irresponsabilidad” del alcalde de Medellín.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*