Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contraloría General raja gestión de Corantioquia

Se advierten debilidades en el cobro de multas, deficiencias de control y seguimiento para la vigencia 2014. La corporación se defiende.

  • Alejandro González Valencia, director general de Corantioquia. FOTO Donaldo Zuluaga
    Alejandro González Valencia, director general de Corantioquia. FOTO Donaldo Zuluaga
13 de junio de 2016
bookmark

En el informe de la Contraloría General de la República a las Corporaciones Autónomas Regionales, raja a Corantioquia y señala fallas en el seguimiento y monitoreo de licencias ambientales, relacionados, entre otros aspectos, con casos de agua, permisos y vertimientos.

El reporte incluye auditorías a todas las corporaciones autónomas regionales del país, en las que se encontraron “serias debilidades en el cumplimiento de sus funciones”.

La auditoría revela falta de seguimiento y control, lo que genera impactos negativos sobre el medio ambiente.

Alejandro González Valencia, director general de Corantioquia, sostiene que es un concepto general, expresado principalmente porque la corporación prioriza y no hace seguimiento y control a todos los temas sino a unos casos que considera más representativos.

En el informe de 168 páginas, el organismo de control conceptúa que la gestión de la corporación durante la vigencia de 2014 fue desfavorable y le asigna una calificación consolidada de 79,92 puntos.

Para González Valencia, la calificación general también está relacionada con la falta de seguimiento según la Contraloría a temas, por ejemplo que tiene que ver con la concesión de agua.

De acuerdo con el ente de control falta seguimiento y monitoreo en aspectos como agua, permisos y vertimientos, entre otros.

En las concesiones de agua, por mencionar un ejemplo, explica el director de Corantioquia, no se hace seguimiento, ni control a todas las concesiones de agua. “Se definió estratégicamente a los grandes consumidores. Si se focaliza en ellos, se abarca un porcentaje alto. Además faltaría recurso humano para el seguimiento y control”.

Asimismo, el análisis de la entidad muestra deficiencias relacionadas con el grado de avance y cumplimiento de metas físicas y financieras establecidas en el plan de acción, en términos de cantidad, calidad, oportunidad, resultados y satisfacción de la población beneficiada y coherencia con los objetivos misionales.

González aduce que el periodo de análisis fue 2014 y “la ejecución física y financiera fue del 90 por ciento, es un asunto de criterio”.

Como resultado de la auditoría el ente de control le pide a la corporación elaborar un plan que incluya las acciones y actividades de mejoramiento propuestas, que permitan eliminar las causas de los hallazgos detectados y comunicados por la auditoría.

Plan de acción

La Corporación ya tiene un plan que incluye las observaciones expresadas por la Contraloría -se presentó el año anterior-. “La entidad nos preguntó si cobramos las multas impuestas, a lo que respondimos que sí. En los informes posteriores registramos esos pagos”, dijo el directivo.

Las principales multas impuestas por Corantioquia ascienden a $6.647 millones. La Continental Gold recibió una multa por $2.947 millones, constituyéndose en la mayor de las sanciones y fue impuesta por daños ambientales ocasionados por la mina Yaraguá, en Buriticá.

Esa multa fue polémica porque el Tribunal Administrativo de Antioquia declaró ilegal, en 2015, un acuerdo al que llegaron la Continental Gold y Corantioquia.

Del total de las penas impuestas, que ascienden a $6.647 millones, tienen acuerdo de pago, firmas con sanciones por valor de $1.466 millones. Las entidades sancionadas están abonando, según Corantioquia. El monto de multas por $5.181 millones ya fue cancelado.

6
de las 62 metas financieras fueron cumplidas en su totalidad: Contraloría
14,90
fue la calificación final pondera-
da de la Contraloría al control
de gestión de la Corporación.
Infográfico
Contraloría General raja gestión de Corantioquia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD