Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras remoción de escombros, Alcaldía rehabilitará el paso de vehículos cerca a la unidad Atavanza

Las autoridades aclararon que la medida es provisional y dependerá de las condiciones climáticas.

  • La calle 9A sur, en Rodeo Alto, será reabierta parcialmente este sábado 23 de julio. FOTO: CORTESÍA DAGRD
    La calle 9A sur, en Rodeo Alto, será reabierta parcialmente este sábado 23 de julio. FOTO: CORTESÍA DAGRD
23 de julio de 2022
bookmark

La Alcaldía de Medellín dio luz verde para rehabilitar parcialmente el paso de vehículos por la calle 9A sur, a la altura de la unidad residencial Atavanza, luego del derrumbe que dejó obstruido ese corredor desde la madrugada del pasado miércoles 29 de junio.

Según informó la administración municipal, a partir de este sábado 23 de julio a las 3 de la tarde los carros particulares podrán transitar a un carril, luego de que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dagrd) y la Secretaría de Infraestructura consideraran que es seguro esa apertura parcial.

Según la constructora Covin, responsable de los trabajos de remoción, hasta la tarde del pasado viernes ya se habían removido cerca de 930 metros cúbicos de tierra en la zona.

Durante esa misma jornada, la empresa señaló también que se había concluido la demolición de los últimos módulos de un muro de contención colapsado, que complicaba esos trabajos de remoción del talud.

“Uno de los aspectos más destacados de este proceso de mitigación tiene que ver con la demolición de los módulos de concreto que fueron derribados en días pasados. Precisamente este viernes finalizamos con éxito la demolición de todos los módulos que conformaban esta estructura, lo que permitirá adelantar las labores de remoción con más facilidad y agilidad”, informó Covin en un comunicado.

Walter Pérez, subdirector de Conocimiento y Reducción de Riesgos de Desastres del Dagrd, aclaró que la rehabilitación del paso de vehículos no es definitiva. En caso de que las condiciones climáticas lo exijan, la vía podría volverse a cerrar para prevenir incidentes.

De acuerdo con estimaciones preliminares, por este corredor se movilizan cerca de 10.000 habitantes del suroccidente de Medellín, que desde el pasado 23 de julio tienen problemas para comprar sus víveres, usar el transporte público, entre otros.

Para coordinar el paso de los vehículos, la Secretaría de Movilidad informó que en la zona fueron desplegados agentes de tránsito que acompañarán la apertura parcial de la vía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD