<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Puja por contralor de Medellín abre nuevas fisuras en el Concejo

Presidente del Concejo de Medellín fijó cronograma para elección, pero el vicepresidente mantiene sus reparos.

  • Desde octubre de 2021, el Concejo de Medellín está enfrascado en una discusión por la elección del próximo contralor municipal. En la imagen Julio González (izquierda) y Lucas Cañas (derecha). FOTO: CAMILO SUÁREZ ECHEVERRY Y CORTESÍA
    Desde octubre de 2021, el Concejo de Medellín está enfrascado en una discusión por la elección del próximo contralor municipal. En la imagen Julio González (izquierda) y Lucas Cañas (derecha). FOTO: CAMILO SUÁREZ ECHEVERRY Y CORTESÍA
12 de febrero de 2022
bookmark

Ha pasado un mes y medio desde que Medellín se quedó sin contralor en propiedad y la ciudad sigue sin conocer quién será la persona que ocupará ese cargo, que tiene la responsabilidad de fiscalizar las inversiones públicas del gobierno local.

A la seguidilla de acciones legales que han mantenido en vilo ese proceso durante más de tres meses, esta semana se sumó una nueva serie de fricciones entre los tres integrantes de la Mesa Directiva del Concejo de Medellín, por cuenta de una resolución que modificó el cronograma del concurso público.

Mientras por un lado el concejal Julio González, del bloque opositor, argumenta que el proceso continúa plagado de irregularidades y se rehúsa a firmar las resoluciones que lo regulan; el presidente de esa corporación, Lucas Cañas, de la coalición de gobierno, argumenta que el concurso ha cumplido con todas las garantías.

Además de este choque de opiniones, la publicación en la página web del Concejo de una resolución que ya fijó las fechas para las siguientes etapas del proceso, y que no contó con la firma de González, se sumó al ya caldeado ambiente al interior de esa corporación.

Tal como puede leerse en la resolución, radicada el pasado 9 de febrero e identificada como la MD 20221030000026, quedó estipulado que el próximo lunes, después de la cinco de la tarde, se publicará la terna con los aspirantes que obtuvieron los mayores puntajes en la convocatoria pública y, tras otra serie de filtros, el próximo 2 de marzo la plenaria del Concejo realizará la entrevista a los candidatos.

Tras radicar un memorando en el que calificó el concurso como “viciado” y anticipó que acudirá a nuevas instancias para frenar el proceso, González Villa calificó como una “irregularidad” de la Mesa Directiva la decisión de publicar esa nueva resolución.

Por su parte, el presidente Cañas desestimó esos señalamientos y se mantuvo en que durante el concurso público se han respetado las garantías de todas las partes y se han acatado las decisiones judiciales.

Bajo esta última óptica, agregó Cañas, el cronograma publicado en la web se mantendría en firme siempre y cuando la rama judicial no ordene suspenderlo.

Fracturas sobre la mesa

Para comprender las claves de este nuevo choque hay que remontarse al pasado miércoles 9 de febrero, cuando González radicó ante la mesa directiva un memorando en el que anticipó que se abstendría de firmar las resoluciones relacionadas con el concurso.

Realizando un compendio de todas las polémicas y cuestionamientos que han acechado al proceso desde octubre pasado, el concejal opositor aludió a las dudas que rodearon a la selección del Tecnológico de Antioquia como la institución encargada del concurso público.

“No se respetaron los principios de la función administrativa y los principios de la contratación estatal en el proceso de selección”, planteó González, quien también cuestionó la decisión de firmar ese convenio con una institución encabezada por un rector que estaba inmerso en un proceso judicial.

Pese a referirse a varias acciones jurídicas que terminaron siendo desestimadas, González insistió en que el concurso público estaría viciado y debería comenzar desde cero.

“El proceso de selección del Contralor Municipal de Medellín se encuentra altamente cuestionado por faltar a principios de transparencia, objetividad, moralidad, economía, eficiencia, etc.,”, escribió. Y “se hace imperativo que esta nueva mesa directiva del Concejo de Medellín suspenda el proceso y analice si debería proceder con posibles revocatorias directas de los actos cuestionados”, demandó González.

Al final de su acción, el corporado dijo que ya está en curso una nueva apelación de un recurso que le fue negado en primera instancia con el que se busca tumbar el proceso.

Cronograma sigue en firme

Al ser consultado por los cuestionamientos planteados por González, el presidente Lucas Cañas planteó que, pese a los reparos del concejal, el nuevo cronograma se mantiene vigente y se espera que en marzo pueda realizarse la elección.

Argumentando que el proceso ya se encuentra en una etapa muy avanzada, en la que se han acatado todas las medidas judiciales, el concejal conservador aseguró que tiene un ánimo conciliador, pero que la nueva programación debe mantenerse en curso.

“Nosotros somos respetuosos de la postura del doctor Julio. Él instauró una acción de cumplimiento que le negaron en primera instancia. Seguramente puede interponer otro recurso, pero todas las acciones judiciales se han venido agotando. La próxima semana esperamos seguir con el cronograma normal”, dijo el concejal Cañas.

Según argumentó, pese a no contar con la firma de los tres integrantes de la Mesa Directiva, el proceso no podría suspenderse porque “desde lo jurídico deben respetarse los derechos de los concursantes”.

En contraste, González Villa señaló que hasta no contar con todas las firmas de la mesa directiva, el nuevo cronograma no tendría validez y calificó la decisión de publicarlo como un error.

Mientras González se mostró confiado en que su apelación tendrá éxito, Cañas planteó que el concurso público seguirá su ruta y que serán los jueces los que deberán tener la última palabra.

Jacobo Betancur Peláez

Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*