<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tragedia en Antioquia: gemelos de tres años murieron por intoxicación con desinfectante veterinario en Yondó

El desinfectante que les provocó la muerte a estos menores es de uso veterinario. Se investiga si esta muerte fue accidental.

  • Los dos menores fueron trasladados al Hospital César Uribe Piedrahita, de Puerto Berrío, para ser atendidos. FOTO: CORTESÍA
    Los dos menores fueron trasladados al Hospital César Uribe Piedrahita, de Puerto Berrío, para ser atendidos. FOTO: CORTESÍA
11 de abril de 2023
bookmark

Con notables signos de intoxicación por un desinfectante llegaron dos gemelos, de 3 años, al hospital César Uribe Piedrahita de Puerto Berrío, provenientes de una vereda ubicada a una hora y media, vía fluvial, en jurisdicción de Yondó. Pese a los esfuerzos médicos, ambos fallecieron, con algunas horas de diferencia.

El padre de los infantes apareció en las horas de la mañana del lunes, con ellos en sus brazos, en las urgencias del centro asistencial. Allí pidió que hicieran lo posible por salvar a sus pequeños, quienes se comenzaron a sentir mal luego de tener malestares físicos por el uso de creolina, un químico que se usa para desinfectar zonas con alta proliferación de bacterias.

La salud de los pequeños, identificados como Deivy Santiago Sampayo Moreno y Eliécer Sampayo Moreno, se complicó desde la noche del domingo en su casa, en la vereda Ciénaga de Barbacoas, que si bien pertenece a Yondó, municipio del Magdalena Medio antioqueño, es más cercana a Puerto Berrío. Si se hiciera el viaje a la cabecera del municipio al cual pertenece, este se demoraría más de tres horas por camino de trocha.

El secretario de Salud de Puerto Berrío, Francisco Gutiérrez, señaló que cuando iniciaron la atención a los gemelos, uno de ellos llegó muerto, mientras que otro tenía graves síntomas de intoxicación, pero aún tenía signos vitales, por lo que se enfocaron en tratar de estabilizarlo.

“Se le hizo todo lo posible y en un estado crítico se le estaba trasladando en una ambulancia hacia un hospital de Medellín, de mayor complejidad, pero nos reportaron que había muerto en el camino”, dijo el funcionario.

¿Cómo fue la intoxicación?

Las autoridades señalaron que cuando los familiares acudieron al centro asistencial no supieron explicar con claridad cómo la creolina llegó a afectar el cuerpo de estos dos infantes.

“Dicen los familiares del menor que se le aplicó creolina y no son claros en cómo fue la administración de este veneno, si fue por voluntad propia o si alguien los indujo”, expresó Gutiérrez.

Trascendió, desde fuentes policiales y por versiones entregadas por la comunidad, que al parecer a los menores les habrían puesto a oler esta sustancia con el objetivo de desparasitarlos.

Aunque las recomendaciones médicas piden no utilizar este químico en ninguna parte del cuerpo por sus altos riesgos, en algunas zonas lo utilizan para diversos remedios alternativos, principalmente para tratar algunas infecciones. Las autoridades indagan si este habría sido el caso.

Con el paso de las horas, los pequeños comenzaron a vomitar y a presentar malestar general, por lo que su padre decidió tomar una embarcación apenas amaneció para trasladarlos a Puerto Berrío.

El informe médico de uno de los menores Sampayo Moreno señalaba que tenía dificultad respiratoria severa, fiebre y malas condiciones generales.

Las autoridades no solo investigan la intoxicación de estos menores, sino también una presunta desnutrición y si esta se generó por sus condiciones socio económicas.

Las autoridades de Puerto Berrío expresó que el caso quedó en manos del Bienestar Familiar y de la Seccional de Salud de Antioquia, entidades que harán las investigaciones correspondientes para establecer cómo murieron los dos gemelos, quienes nacieron y fallecieron el mismo día.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter