Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A 8 meses de elecciones así sería la primera coalición que se lanza a Cámara por Antioquia

El próximo 11 de agosto, los partidos Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad y Compromiso oficializan en Medellín el anuncio de esta unión. Estos son algunos nombres que suenan.

  • Algunos nombres ya suenan para la coalición del Nuevo Liberalismo, el Mira y Dignidad y Compromiso, como Juan David Montoya, Nelson Carmona, Marcela Eusse y Mariela Henao. FOTOS: Colprensa y Cortesía
    Algunos nombres ya suenan para la coalición del Nuevo Liberalismo, el Mira y Dignidad y Compromiso, como Juan David Montoya, Nelson Carmona, Marcela Eusse y Mariela Henao. FOTOS: Colprensa y Cortesía
hace 3 horas
bookmark

Los equipos políticos del Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad & Compromiso avanzan en procesos internos para elegir a los candidatos que cada uno aportará a la lista a la Cámara por Antioquia en las elecciones legislativas de 2026, tras la coalición que dejaron en firme hace unos días las tres colectividades y que lanzarán oficialmente el próximo lunes 11 de agosto en Medellín.

Le puede interesar: Así se mueve la propuesta del CD a Uribe de ir con lista cerrada a la Cámara por Antioquia en 2026

Cada partido tiene rutas concretas para establecer a sus candidatos y entregar los avales, con la premisa de que se harán revisiones conjuntas posteriores antes de concretar la lista, que ya se dijo será abierta. Y aunque todavía no hay nadie avalado, son varios los nombres que suenan para integrarla.

Algunas opciones del sonajero

El Nuevo Liberalismo (NL) avanza en la nombrada “ruta del aval”, por medio de la cual los aspirantes se inscriben para entrar a ser analizados de cara a su trayectoria y transparencia; la idea es que no tengan investigaciones ni líos ni escándalos, dijo Óscar Raúl Rojas, coordinador político nacional del partido.

Entregando más detalles, Jonathan Montoya, director nacional de Juventudes del NL, señaló que tienen en consideración tres nombres hasta el momento para eventuales avales. Se trata de Marcelo Betancur, exalcalde de Guarne, Nelson Carmona, exalcalde de La Ceja, y Mariela Henao, exconcejala de este último municipio, quien es la carta del representante Elkin Ospina, actualmente del partido Alianza Verde, pero que no aspiraría más por esa colectividad.

Lea también: Salientes secretarios de la Alcaldía de Medellín apostarán a elecciones de Congreso: dos por Creemos y uno por el CD

Además, es posible que entre a jugar por la posibilidad de avalarse en el Nuevo Liberalismo un representante de Sintrainagro, del sector bananero del Urabá antioqueño, un asunto que está en conversaciones.

El panorama en Dignidad & Compromiso tiene un sonajero más amplio, aunque aún tampoco con avales ni nombres oficiales. El exrepresentante Jorge Gómez contó que de forma oficial hay por lo menos cinco que se han inscrito en la plataforma establecida para seguir un proceso de análisis de sus hojas de vida.

Entre ellos están Víctor Correa, exrepresentante a la Cámara; Alejandro Arcila, concejal de El Carmen de Viboral; Wilson Castañeda, excandidato a la JAL de Belén por Alianza Verde; Juan Camilo Salazar, proveniente del sector de Sergio Fajardo, al igual que Rafael Nanclares, quien fue su secretario de Infraestructura cuando fungió como gobernador de Antioquia. También suena el excandidato a la Asamblea de Antioquia Juan David Montoya.

Varias personas coinciden en que uno de los nombres que causa expectativas sobre si podría estar en esta lista es el del diputado Luis Peláez, una carta importante sobre quien dicen que no ha dicho si estaría dispuesto a renunciar a su curul en la Asamblea de Antioquia, pero que muchos ven como una opción fuerte.

Siga leyendo: ¿La tercera será la vencida? Sergio Fajardo será candidato presidencial en 2026

Por su lado, el partido MIRA sí tiene claridad de que, por el momento, su única carta para la lista de esta coalición es Marcela Eusse, según confirmó el diputado Mauricio Caly. Ella es militante de la colectividad hace 20 años y con gran representatividad departamental, impulsando temas sociales relacionados con personas mayores y con discapacidad, salud mental, niñez y madres gestantes. Lo cierto es que todavía queda camino por recorrer y que los avales no se han oficializado. Para el próximo 11 de agosto, cuando se lanzará la coalición, estarían en la ciudad líderes nacionales de cada una de las colectividades, entre los que se espera por el Nuevo Liberalismo a los hermanos Galán o al menos a uno; por Dignidad & Compromiso a Jorge Robledo y a Fajardo; y por MIRA a la senadora Ana Paola Agudelo.

La perspectiva que tiene la coalición es lograr entre una y dos curules para la Cámara por Antioquia, según manifestaron distintas fuentes. Creen que pueden lograrlo por los perfiles de sus aspirantes y porque se van con la idea de que en este momento, entre las tres colectividades, cuentan con dos diputados en el departamento: Luis Peláez, de Dignidad y Compromiso y Mauricio Caly, de MIRA.

También anticiparon que no cierran la posibilidad de que otro partido entre a esta coalición, llamada “Ahora Colombia” y que también dejaron en firme para la lista a Senado. Están en conversaciones sobre la viabilidad de incluirlo, para lo cual ya sostuvieron una reunión el viernes pasado. Después se vendrá el trabajo retador de conformar la lista a Cámara por Antioquia entre esos nombres que ya suenan, porque son 17 renglones y deben tener en cuenta elementos fundamentales como la participación equitativa de género.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida