Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Elkin Chata”, el jefe criminal de Bello, cayó a la cárcel por un secuestro

El cabecilla de la banda “los Chatas” se declaró inocente de secuestro, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.

  • Elkin Mesa Vallejo, alias “Elkin Chata”, cabecilla de la banda “los Chatas”. FOTO: CORTESÍA DE LA FISCALÍA. la banda “los Chatas”
    Elkin Mesa Vallejo, alias “Elkin Chata”, cabecilla de la banda “los Chatas”. FOTO: CORTESÍA DE LA FISCALÍA. la banda “los Chatas”
  • En la primera semana de julio de 2023 fueron capturados por el Gaula 14 miembros de “los Chatas”. FOTO: CORTESÍA DE LA FISCALÍA.
    En la primera semana de julio de 2023 fueron capturados por el Gaula 14 miembros de “los Chatas”. FOTO: CORTESÍA DE LA FISCALÍA.
16 de julio de 2023
bookmark

Por ordenar un secuestro extorsivo y el posterior desplazamiento de una familia que no tuvo con qué pagarlo, fue enviado a la cárcel Elkin Mesa Vallejo (“Elkin Chata”), uno de los jefes criminales más reconocidos del municipio de Bello.

El cabecilla y 13 de sus subalternos fueron capturados a principios de julio de 2023 por el Gaula de la Policía y la Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada. A todos los señalaron de integrar la banda “los Chatas”, originaria de Bello, pero con tentáculos en otros lugares del Valle de Aburrá, Oriente, Bajo Cauca y Norte de Antioquia.

El grupo se dedica, desde los años 90, al narcotráfico, sicariato, extorsiones, hurto, minería ilegal, secuestros, desapariciones y desplazamientos forzados, entre otros delitos.

En la primera semana de julio de 2023 fueron capturados por el Gaula 14 miembros de “los Chatas”. FOTO: CORTESÍA DE LA FISCALÍA.
En la primera semana de julio de 2023 fueron capturados por el Gaula 14 miembros de “los Chatas”. FOTO: CORTESÍA DE LA FISCALÍA.

En el caso puntual de “Elkin Chata”, las autoridades indicaron que asumió el control de la organización desde mayo de 2020, cuando salió de la cárcel con libertad condicional, luego de haber estado apenas tres años es prisión por concierto para delinquir.

Ricardo Romero, delegado de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, explicó que Mesa Vallejo y sus hombres le estaban cobrando el llamado “impuesto de vigilancia” a los residentes de varios barrios de Bello.

A un habitante del barrio El Rosario le cobraron $8 millones, de los cuales solo alcanzó a pagar una parte. Como castigo, el pasado 19 de febrero fue secuestrado y retenido durante cuatro horas en una finca de la vereda Hato Viejo.

“Los Chatas” le exigieron a su familia $50 millones por la liberación, pero cuando los seres queridos tampoco pudieron reunir esa suma, los expulsaron a todos del vecindario, generando un desplazamiento forzado.

En la audiencia de control de garantías, a “Elkin Chata” le imputaron los cargos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado y desplazamiento forzado. Aunque se declaró inocente, el juez lo envió a la cárcel como medida preventiva.

A los otros 13 miembros de la banda le imputaron cargos como concierto para delinquir, desplazamiento forzado, secuestro extorsivo, extorsión agravada, uso de menores de edad en la comisión de delitos, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Entre los detenidos también se destacan Norbey Sánchez Layo (“Pepe”), presunto coordinador de extorsiones y venta de drogas en el municipio de Girardota, según la Fiscalía; Dúver Alberto García Tejada (“Rosadito”) y John Jairo Bedoya García (“Jairito”), supuestos coordinadores del grupo en los barrios bellanitas de El Mirador, Santa Ana, Pérez y Espíritu Santo.

“Elkin Chata” es hermano de Juan Carlos Mesa Vallejo, apodado “Tom” o “Carlos Chata”, quien no solo es líder de “los Chatas”, sino también de “la Oficina”, la confederación que reúne a las bandas más importantes del Valle de Aburrá.

Actualmente está recluido en la cárcel de Itagüí y actúa como vocero en la mesa de paz de los grupos ilegales del área metropolitana con el Gobierno Nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD