Plan de contingencia: reubicación y reembolsos para los viajeros
Para mitigar el impacto de la medida, la cadena hotelera activó un plan de contingencia que incluye la reubicación de los huéspedes que ya estaban alojados en el Aquarium hacia otros hoteles Decameron en la isla o en establecimientos aliados.
Además, un equipo especial de colaboradores se encarga de facilitar los traslados y acompañar a los turistas en el proceso.
De igual forma, la empresa está en contacto con los clientes que tenían reservas confirmadas para las próximas semanas. A estos se les ofrecen dos alternativas: reubicación en otra sede o el reembolso total del dinero pagado.
Canales exclusivos de atención para clientes afectados
Con el fin de atender inquietudes y garantizar un servicio ágil, Decameron habilitó canales de atención exclusivos para quienes se vean afectados por el cierre.
Los viajeros pueden comunicarse a través de líneas telefónicas y del correo electrónico reacomodaciones@decameron.com, habilitado para resolver dudas y gestionar las reservas.
La empresa, en un comunicado, lamentó los inconvenientes causados por la medida y pidió comprensión a los viajeros, subrayando que la seguridad de clientes y trabajadores fue el factor determinante en la decisión.
Lea más: Hoteles se quejan de carestía en recibo de la luz: piden al Gobierno prorrogar cobro de sobretasa de energía
- ¿Quién opera el hotel Aquarium en San Andrés?
- El Hotel Aquarium es operado por Decameron desde 1998, aunque la propiedad del inmueble pertenece a un tercero y actualmente está bajo el control de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
- ¿Qué significa el cierre temporal del hotel Decameron en San Andrés?
- El cierre temporal supone un golpe simbólico para la cadena en el archipiélago, donde el Aquarium es uno de sus hoteles más reconocidos. Sin embargo, la empresa remarcó que la prioridad absoluta es preservar la seguridad de todas las personas vinculadas a la operación.