Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pacto por el desarrollo sostenible en el norte del Aburrá

El sector empresarial del norte del Aburrá será clave en el desarrollo de proyectos de gran impacto social.

  • Representantes de la empresa privada en el norte del Valle de Aburrá respaldaron con sus firmas el convenio en procura del desarrollo sostenible. FOTO Julio César Herrera
    Representantes de la empresa privada en el norte del Valle de Aburrá respaldaron con sus firmas el convenio en procura del desarrollo sostenible. FOTO Julio César Herrera
18 de agosto de 2016
bookmark

Empresarios del norte del Valle de Aburrá se sumaron a la iniciativa del Área Metropolitana de articular esfuerzos por el desarrollo social, ambiental y económico en este polo de la región. Aparte de generar riqueza y empleo, 35 empresas asociadas a la corporación Pro Aburrá Norte, se comprometieron desde ayer a construir estrategias enmarcadas en la sostenibilidad del entorno en el que desempeñan sus labores.

La planeación y el desarrollo territorial; la seguridad, la convivencia y la paz; la movilidad sostenible; la gestión del riesgo, y del aspecto ambiental empresarial, son los temas que enmarcarán la suma de esfuerzos. El pacto cuenta con las firmas del director del Área Metropolitana y del sector empresarial representado por la directora de Pro Aburrá Norte, así como también ejecutivos de las empresas asociadas a la entidad.

“El desarrollo sostenible es un tema en el que nos tenemos que involucrar todos”, señaló el subgerente administrativo de la empresa Procopal S.A., Juan Carlos López de Mesa, quien además preside la Junta Directiva de Pro Aburrá Norte. El ejecutivo manifestó su interés por el tema de la construcción sostenible, entre otros que se mencionaron durante la firma del acuerdo.

Para la directora de Pro Aburrá Norte, Gladys Cecilia Madrid, la suma de esfuerzos y de recursos deberá traducirse en un mayor impacto en el desarrollo que buscan las empresas asociadas a la entidad.

“Hay que destacar el encuentro de voluntades público privadas en la zona norte. El Área Metropolitana está decidida a coordinar un desarrollo integral en el sector con un grupo de empresas asociadas en Pro Aburrá Norte que desde hace casi 40 años buscan también aportar al mismo propósito”, señaló.

Los participantes de este pacto confían en que se sumen más empresas al mismo propósito a partir de los resultados que se consigan mediante la articulación de estrategias en el sector.

“Hoy nos integramos nuevamente alrededor de la planeación estratégica, alrededor del desarrollo de proyectos sociales y fundamentalmente ambientales para el Valle de Aburrá”, señaló el director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto Soto.

Anunció que el Área Metropolitana y los alcaldes de la región recibirán hoy un reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente por el manejo de la contingencia ambiental en el Valle de Aburrá entre marzo y abril de este año.

Un convenio semejante, entre el Área Metropolitana y empresarios de diferentes sectores en el Aburrá Sur, se firmó el pasado dos de agosto. Del compromiso participaron El director del Área, Eugenio Prieto, y el director de Prosur, Carlos Viviescaz, en representación de las 38 empresas asociadas a la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida