Desde febrero salió la licencia para el refuerzo estructural en los edificios del complejo Acuarela del Norte, construido por el grupo CDO en Copacabana. Sin embargo, los propietarios de apartamentos en la urbanización todavía están esperando que se concreten las obras para cumplir con las normas de sismorresistencia.
A pesar de que los propietarios aprobaron el procedimiento en septiembre de 2014 y de que algunos hayan tomado acciones de protesta, la constructora aún no se hace cargo del compromiso.
“Autorizamos repotenciar, pero las directivas de CDO nos dicen que primero tienen que vender un lote”, señaló Erick Fierro, uno de los propietarios, quien agregó que la solución podría demorar muchos años.
Así mismo, otro de los dueños de apartamentos en la unidad, reveló que en la etapa que todavía no ha sido entregada sí se adelantan trabajos de refuerzo, mientras que no ocurre lo mismo en los edificios que están habitados.
“Primero quieren repotenciar lo que no han terminado, para generar recursos y no nos cumplen a nosotros, que vivimos en riesgo”, se quejó.
Más de 100 apartamentos están habitados en la urbanización a pesar de las deficiencias detectadas.
Néstor Escobar, asesor de la Secretaría de Planeación de Copacabana, sostuvo que representantes de CDO han explicado a la Administración que esperan contar con activos producto de vender lotes de su propiedad para financiar las obras de reforzamiento que aprobaron y reclaman los propietarios.
Sostuvo que la urbanización está habitada porque los informes entregados por los ingenieros Roberto Rochel y Jesús Humberto Arango sobre las condiciones de la estructura no determinaron un riesgo inminente de colapso.
Confirmó que ya pasaron cinco meses desde que salió la licencia para el reforzamiento de las estructuras y desde entonces representantes de la Alcaldía y CDO se han reunido en varias oportunidades.
En junio pasado por lo menos 30 residentes de la urbanización impidieron la entrada de los trabajadores a la etapa en construcción como medida de protesta. La Superintendencia de Sociedades advirtió en ese momento que no les correspondía presionar para que se ejecuten los trabajos.