Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En Antioquia una de cada cinco botellas de licor son adulteradas

  • Autoridades departamentales advirtieron del riesgo que representa consumir licor adulterado. FOTO ARCHIVO
    Autoridades departamentales advirtieron del riesgo que representa consumir licor adulterado. FOTO ARCHIVO
01 de agosto de 2015
bookmark

A propósito del inicio de la Feria de las Flores 2015, la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) volvió a advertir el peligro que representa en las personas el licor adulterado, que suman el 20 % del total de las ventas, y lanzó algunas recomendaciones para que los consumidores tengan en cuenta y no pongan en riesgo su salud.

Botar por separado siempre la tapa de la botella, rasgar la etiqueta y comprar siempre en sitios autorizados, fueron las principales recomendaciones que hizo el gerente de la FLA Fernando Restrepo Restrepo:

“Con pequeñas acciones podemos ayudar a combatir este grave problema. Es importante comprender que además de causar complicaciones en la salud y poner en riesgo nuestra vida, consumir licor adulterado le resta oportunidades de progreso y desarrollo del Departamento. Por eso los invitamos a comprar siempre nuestros productos originales”, indicó Restrepo.

Síntomas

Por su parte, Zulma del Campo Tabares, gerente de salud pública del departamento señaló que muchos de los casos de licor adulterado comienzan con una sintomatología de una borrachera, que se presenta desde 40 minutos luego de ingerir los tragos y puede prolongarse hasta 72 horas con sensaciones que van desde quemazón en la garganta, dolor de cabeza intenso, dificultades en la visión y puede prolongarse hasta la muerte.

13.000 unidades incautadas

“Entendemos que este es un negocio ilegal inmenso, que hay que enfrentarlo de manera sostenida y coherente. Tenemos identificado zonas del área metropolitana que son las más complejas y es ahí que ha venido enfocándose la unidad contra el licor adulterado que es conformada por Fiscalía, Policía y Gobernación de Antioquia, y que de abril de este año a la fecha ha incautado más de 13.000 unidades y ha cerrado 40 negocios por este tema”, señaló Santiago Londoño, secretario de gobierno del departamento sobre el tema.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD