x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Video: los mineros atrapados en Segovia (Antioquia) empiezan a salir a tierra firme

23 mineros habían quedado atrapados bajo tierra desde el pasado lunes.

  • Mineros rescatados en Segovia (Antioquia). FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    Mineros rescatados en Segovia (Antioquia). FOTO: CAPTURA DE VIDEO
hace 4 horas
bookmark

Tras pasar casi 48 horas atrapados bajo tierra, el grupo de 23 mineros de la empresa Ares Mining, dedicada a la extracción de oro en el municipio de Segovia, Antioquia, ha empezado a salir a tierra firme.

A esta hora ya son siete los hombres que han salido sanos y salvos de la mina y se espera que en las próximas horas el grupo completo esté reunido en tierra firme con sus familiares.

La noticia la dio la Agencia Nacional de Minería, quien dio a conocer las primeras imágenes del rescate de los mineros de la mina La Reliquia.

La emergencia se originó el pasado lunes cerca del mediodía por el colapso de un túnel interno, a 15 metros de la zona donde se encuentran los mineros, quienes permanecieron a aproximadamente 80 metros del acceso principal.

Así mantuvieron a los mineros con vida

La zozobra que se vivió en la vereda El Manzanillo de Segovia se había hecho mayor con el paso de las horas y los retrasos en las labores de rescate, que inicialmente se esperaba que terminaran entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Pero a pesar del restraso en las labores de rescate debido a la inestabilidad del terreno, la comunidad y los familiares siempre tuvieron la certeza de que los mineros estaban vivos, esto, gracias al funcionamiento de un sistema de conductos que ha resultado crucial para mantener su integridad y salud.

Puede leer: Atención: 18 mineros se encuentran atrapados en una mina entre Remedios y Segovia

Ante este bloqueo, la supervivencia se ha garantizado por medio de una tubería de seis pulgadas que ha permanecido intacta. Estas tuberías son las que la mina utiliza normalmente para la extracción de agua y el ingreso de aire.

Recibieron aire y alimentos a través de un conducto

Gracias a que la tubería de ventilación no fue interrumpida, fue posible suministrar oxígeno de manera constante, lo cual evitó el riesgo de asfixia y permitió que las condiciones del sistema de ventilación sean óptimas para garantizar su integridad.

Pero este ducto no solo transporta aire. También fue clave para enviar los recursos esenciales que permitió a los 23 trabajadores mantenerse estables, a pesar de las horas de encierro. El personero municipal, Hambler Patiño, explicó que la tubería sirvió para ingresar: hidratación, alimentos, cobijas y mantas térmicas.

Asimismo, el personero de Segovia aseguró que, además de la alimentación y el agua, también se les está brindó ayuda psicológica.

Otro elemento que mitigó la angustia de los familiares agolpados en la mina es la capacidad de comunicación. El personero Patiño aseguró que los trabajadores estuvieron en comunicación constante con sus familias y el mundo exterior. Esto fue posible gracias a un teléfono interno o fijo instalado en la mina, un sistema que funciona pese al colapso.

Estas emergencias son frecuentes en la zona

La emergencia recordó a la ocurrida el 18 de junio de 2025 en otra mina en dicho municipio, en la que 18 mineros permanecieron atrapados durante varias horas, hasta que fue posible su extracción en un trabajo entre equipo de rescate y autorrescate.

Esta emergencia revive recuerdos frescos en la población, el pasado 18 de julio, otra mina en Segovia registró un incidente similar, cuando 18 trabajadores quedaron atrapados durante varias horas. En esa ocasión, gracias al equipo de rescate y al autorrescate de los mineros, todos lograron salir con vida.

La ANM señaló, a propósito de esta nueva emergencia, que en 2025 se han certificado para labores de seguridad, prevención y protocolos de rescate, certificando en total nueve municipios del país, capacitando en total a casi 1 .500 personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida