El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, aseguró que ya saben en qué se van a destinar los $2,5 billones de la venta de las acciones en UNE y que le dieron esa información al Concejo de Medellín para que votaran a favor de esta negociación, algo que finalmente no ocurrió.
“Vamos a demostrar a dónde iría cada peso de la venta, en qué comunidades se habrían invertido. Vamos a reforzar eso y que la gente sepa en qué se dejó de invertir por la decisión del Concejo”, aseguró el gerente.
Sin embargo, no dio detalles sobre el destino de los recursos que se obtendrían con esta negociación durante la rueda de prensa en la que expuso sus inconformidades por la votación en el Concejo, que quedó igualada 10-10, por lo que se hundió el proyecto que avalaba la venta de las acciones.
El directivo manifestó que buscarán darle a conocer a la gente para dónde irá esta plata con el fin de ejercer presión por parte de la ciudadanía en los corporados, y así lograr en un nuevo intento una votación favorable.
“Los ciudadanos tienen el derecho de presionar a los concejales para que se tomen decisiones que protejan su patrimonio público”, manifestó el gerente, quien aseguró que si no se define próximamente esta negociación, la ciudad podría perder estos recursos en agosto del 2024 cuando se llegue al vencimiento de la claúsula de protección al patrimonio público.
Concluyó el gerente que “el Concejo está impidiendo la inversión en nuestro territorio, en Medellín, para la gente que no tiene servicios”.