<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Doce niñas harán la primera comunión como princesas gracias a donación de estudiantes

Alumnas del programa profesional de Diseño de Vestuario de la IU Pascual Bravo les diseñaron y donaron los vestidos

  • Doce niñas harán la primera comunión como princesas gracias a donación de estudiantes
  • Un trabajo académico se convirtió en una obra social que tiene felices a doce niñas de un barrio de escasos recursos. FOTO CORTESÍA
    Un trabajo académico se convirtió en una obra social que tiene felices a doce niñas de un barrio de escasos recursos. FOTO CORTESÍA
16 de junio de 2022
bookmark

El sueño de tener una primera comunión vestidas como princesas se les cumplirá a doce niñas de un colegio del barrio Santo Domingo Savio gracias a que las estudiantes del programa de Diseño de Vestuario del Pascual Bravo les diseñaron y donaron los trajes para la ceremonia.

Nikol Eliana Baena Bernal, una de las beneficiarias, ya lució su traje en la pasarela de graduación de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Ella misma escogió el diseño de su gusto, el cual fue hecho a su medida.

“Yo empecé a ver estos vestidos todos lindos, me pareció espectacular el que la niña escogió”, dijo Mary Luz Bernal, la madre de Nikol Eliana, quien agradeció el gesto de las estudiantes benefactoras.

Las niñas a las que se les cumplirá su deseo pertenecen a la institución educativa Antonio Derka, de la comuna Popular 1, uno de los sectores de más escasos recursos de la ciudad, en la parte alta de la zona nororiental.

La idea surgió de la docente Sandra Mosquera y tuvo acogida entre sus alumnas de séptimo semestre del programa de Diseño de Vestuario.

“Los vestidos fueron donados por las estudiantes para este evento. Luego pasarán a otra comunidad para que sigan siendo usados por otras chicas de escasos recursos para sus ceremonias de Primera Comunión”, expresó la educadora de la IU Pascual Bravo.

Los atuendos hacen parte de los proyectos integradores de aula que se exponen al final de cada semestre académico. Este año, la Facultad de Producción y Diseño contó con el apoyo de la comunidad maker y la Facultad de Ingeniería, que imprimieron los tocados y accesorios en 3D.

“Acá se dio una integración de saberes, de disciplinas, a través de las asignaturas, pero también a través de las facultades. Para esta versión juntamos estudiantes de Diseño de Modas con estudiantes e integrantes de la comunidad maker pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, para materializar atuendos de novia y también de primera comunión”, explicó la decana de la Facultad de Producción y Diseño del Pascual Bravo, Lina María Ortiz Quimbay.

Para materializar la idea, las estudiantes del Pascual visitaron a las niñas en el colegio Antonio Derka y ellas mismas eligieron los diseños que lucirán en diciembre, cuando tendrán su primera comunión.

María Isabel Maya Cano, una de las estudiantes del Pascual, expresó su orgullo al saber que uno de sus trabajos académicos también aporta a una causa social: “Para mí fue un orgullo, pues es lo que me gusta y más que también fue un apoyo para la niña, para su familia”, dijo.

Explicó que su beneficiaria del Antonio Derka lucirá un vestido de gala, “inspirado en el agua, en el rocío de las flores”.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*