La imposibilidad de salir a las calles a comercializar sus productos no ha sido obstáculo para muchos floricultores de Medellín, que se han ingeniado formas nuevas de vender sus flores.
Con apoyo de la alcaldía, algunas asociaciones de floricultores implementaron el comercio electrónico para mitigar el impacto económico, lo cual les ha dado buenos resultados hasta el momento.
La estrategia ha beneficiado a 29 campesinos de los corregimientos San Cristóbal y 15 más de ocho veredas de Santa Elena. Estas son las dos zonas de la capital antioqueña donde más se cultivan flores.
“Hemos facilitado que lleguen más de $11 millones a los bolsillos de los floricultores durante esta contingencia y seguiremos trabajando con ellos para que puedan recibir ingresos en una fecha tan importante para su industria, como es el Día de la Madre”, indicó secretaria de Desarrollo Económico, Paola Vargas González.
La funcionaria destacó que estos resultados se han dado gracias a la suma de esfuerzos entre la administración municipal, la Cooperativa de Floricultores de San Cristóbal y la Corporación de Silleteros de Santa Elena. Ambas agremiaciones ofrecen la producción de los floricultores por redes sociales y por WhatsApp.
A su vez, la Subsecretaría de Desarrollo Rural ha prestado la logística para que estos productos lleguen hasta las casas de los clientes. El 70 %
En el corto plazo, estas familias esperan posicionar estos nuevos canales de venta para ampliar el rango de distribución. A esto se suma que en las próximas semanas ingresarán a la plataforma Compra Local, donde también podrán ofrecer sus flores en línea.