viernes
8 y 2
8 y 2
En la mañana de este lunes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, solicitó al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Salud la liquidación de la EPS mixta Savia Salud.
La petición la hizo al clausurar las sesiones de la Asamblea departamental que se ocupó de estudiar el futuro de la entidad prestadora del servicio de salud.
Se debe proceder a la disolución de Savia Salud tal como lo mandan los estatutos de la entidad y para no poner en riesgo a los antioqueños más pobres que necesitan una buena atención en salud. #ClausuraAsamblea @AsambleAntioqui @GobAntioquia
— Luis Pérez Gutiérrez (@Luis_Perez_G) 30 de abril de 2018
Además, el Gobernador llamó la atención a los diputados por “no estar a la altura de la magnitud del problema de la EPS Savia Salud”, cuyas pérdidas acumuladas se acercan al billón de pesos y las pérdidas mensuales suman más de $13 mil millones.
Pérez afirmó que no hubo una debida diligencia en el pasado.
“Yo recibí de la gobernación de Fajardo una Savia Salud que aparentaba ser la empresa del continente. En abril de 2016, descubrimos que tenía ya 251 mil millones en pérdidas y más de 200 mil millones de pesos en cuentas guardadas sin pagar, y el problema hoy ha crecido”, indicó.
Según el mandatario, la situación ameritaba una ordenanza más estudiada y más trabajada, por lo tanto, anunció el envió, este mismo lunes, de una carta el Ministro de Salud, a la Superintendencia y a los socios, para que se proceda a la disolución de la sociedad.
Ante los antioqueños que están afiliados, solicitó pasarlos de inmediato y “sin que sufran” a otra EPS.
“Se está botando por una alcantarilla $15.000 millones mensuales”, comentó el gobernador de Antioquia en su cuenta de Twitter
Firmaré la Ordenanza en segundos luego de que la reciba. Savia Salud tiene a hoy más de $740.000 millones de pérdidas. Cada mes pierde en promedio $15.000 millones. Se está botando por una alcantarilla $15.000 millones mensuales. #ClausuraAsamblea @AsambleAntioqui @GobAntioquia
— Luis Pérez Gutiérrez (@Luis_Perez_G) 30 de abril de 2018
Federico Gutiérrez se opone
Pero el alcalde de Medellín aseguró que Savia Salud no puede ser liquidada, “porque pone en riesgo a un 1.700.000 usuarios, los más pobres del departamento”.
La respuesta de Gutiérrez se dio al clausurar las sesiones del Concejo de Medellín.
Según el mandatario, la EPS no está en buenas condiciones, pero se deben buscar todas las soluciones posibles y unir esfuerzos para que “se tomen decisiones pensando en la gente”, sin liquidar la EPS.
“No hay que esperar a que la situación sea peor, desde Medellín ya tomamos una decisión, la misma que debería tomar hoy todas las entidades de la red prestadora de salud del municipio y del departamento, y es renegociar el tema de tarifas con Savia”, puntualizó.
Lea también: Asamblea rechazó que el gobernador de Antioquia pueda enajenar Savia Salud
La posición de Comfama
La Caja de Compensación Familiar de Antioquia manifestó que su posturas frente al futuro de Savia salud “sigue siendo respaldar la continuidad de la entidad”. Voceros manifestaron su desacuerdo ante la propuesta de liquidación de la EPS, “por considerarlo un escenario con inmenso impacto negativo en la población antioqueña y la red de IPS de la región”.
En concordancia con esta posición, Comfama insistió en seguir adelante con el proyecto de reorganización de Savia Salud EPS, tal como se acordó y anunció el pasado 16 de marzo con la presencia de los socios de la entidad, la Gerencia y el Ministro de Salud Alejandro Gaviria.
Ante la sugerencia del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, voceros de la Caja de Compensasión indicaron que la propuesta deberá ser discutida en la Asamblea de socios de Savia Salud y “cada una de las instituciones socias deberá ir a la instancia que corresponda para tramitar las respectivas autorizaciones”.
Quiero recorrer el mundo, escuchar y contar historias. Quiero mirar a los ojos y sonreír en la calle a los desconocidos