Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro le pidió a la Procuraduría restituir a los alcaldes suspendidos: ¿Se refería a Quintero?

En su primer discurso como presidente electo de Colombia, el líder del Pacto Histórico solicitó devolver su puesto a los alcaldes “de elección popular”.

  • Gustavo Petro será el presidente de Colombia para el periodo 2022-2026. FOTO: EFE/Carlos Ortega
    Gustavo Petro será el presidente de Colombia para el periodo 2022-2026. FOTO: EFE/Carlos Ortega
19 de junio de 2022
bookmark

En su primer discurso como presidente electo de Colombia, Gustavo Petro le hizo una petición a la Procuradora General de la Nación: devolverle el mandato a los alcaldes que, elegidos popularmente, fueron suspendidos por el órgano de control por presunta participación en política.

“Yo le solicito a la Procuradora General de la Nación que restituya en sus puestos a los alcaldes de elección popular. Ya no es el momento de los odios. Este gobierno que va a iniciar el 7 de agosto es un gobierno de la vida, es el gobierno que quiere construir a Colombia como una potencia mundial de la vida”, afirmó Petro tras ganar la Presidencia con el respaldo de 11,2 millones de colombianos en las elecciones de este domingo.

Lo cierto es que el único alcalde suspendido en este momento es el de Medellín. Daniel Quintero dejó su cargo de forma temporal el pasado 10 de mayo luego de que así lo ordenara la Procuradora Margarita Cabello, quien enlistó una serie de comportamientos en los que habría incurrido Quintero para favorecer al candidato presidencial Gustavo Petro y al Pacto Histórico, lo cual está prohibido por el cargo que ostenta.

Sin embargo, pese a que la investigación disciplinaria permanecerá abierta, la jefa del Ministerio Público anticipó en la mañana de este domingo que con el cierre de la jornada electoral, termina también su suspensión.

“La suspensión que se hizo a varios alcaldes tenían como motivo impedir que ese funcionario pudiera utilizar el cargo para influenciar en algún candidato. Una vez terminado el proceso electoral terminan las razones por las cuales se habían suspendido”, señaló Cabello.

Petro tiene un antecedente particular con este tema, puesto que en un fallo histórico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, recuperó sus derechos políticos luego de que estos le fueran arrebatados, durante su alcaldía en Bogotá, por el entonces procurador Alejandro Ordóñez.

La sentencia profirió, precisamente, que la Procuraduría no estaba facultada para tomar este tipo de decisiones según la Convención Americana sobre Derechos Humanos, un pacto interamericano al que está suscrito Colombia.

Quintero intentó seguir los pasos de Petro en medio de su suspensión y, de hecho, alcanzó a viajar Washington (Estados Unidos) para reunirse con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la que le pidió medidas cautelares para él y su familia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida