Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Doloroso relato de profesora que se salvó en Andes: “Los niños vieron la avalancha primero; yo quedé en shock”

Eliana Rincones se salvó de milagro y ayudó a rescatar a los niños de la escuela. Este es su relato.

  • Eliana Rincones, profesora que sobrevivió a emergencia en Tapartó, Andes. FOTOS: EL COLOMBIANO Y CORTESÍA
    Eliana Rincones, profesora que sobrevivió a emergencia en Tapartó, Andes. FOTOS: EL COLOMBIANO Y CORTESÍA
14 de julio de 2022
bookmark

Paralizada, sin poder reaccionar, quedó la profesora Eliana Rincones cuando un deslizamiento de tierra la sorprendió junto a 22 de sus estudiantes en la escuela La Lejía, en la vereda El Porvenir de Andes, en la mañana de este jueves.

“Yo quedé en shock. No me movía y fue la mamá que ayudaba en el comedor escolar la que cogió a su hija y me agarró. Empezamos a correr. Ya el lodo nos estaba atrapando”, contó, desde el hospital San Rafael, en donde se recupera.

Aún impactada por lo ocurrido, cuenta que estaba en el patio de la escuela cuando ocurrió la emergencia. “Los niños que fallecieron”, dijo, “se encontraban en el salón”. Como un día normal de clases, la mayoría de los pequeños disfrutaban del recreo. Eran, según Eliana, las 9:20 de la mañana.

A cuarenta minutos del casco urbano, en el corregimiento de Tapartó, nadie imaginaba que la jornada escolar terminaría en una tragedia. “Los niños estaban jugando de frente a la montaña. Reaccionaron rápido. Empezaron a gritar. Se lanzaron; se tiraron a la carretera”.

Los pequeños fueron los primeros en emitir la alerta. Sus gritos, ante la tierra que estaba a punto de impactarlos, fueron la señal. En conversación con Blu Radio, Eliana agregó: “Ellos vieron primero que yo que venía la avalancha. Gritaron. Yo volteé a un lado y vi eso”. Ahí quedó en shock. Se paralizó.

Desde el hospital, teje pensamientos y vuelve sobre las imágenes que vio previo a perder a tres de sus alumnos. “Uno no sabe ni cómo reaccionar. Creí que era un sueño; una pesadilla. Uno no cree que eso sea real”.

La mayoría de los niños corrieron. Iban delante de la profesora. Ella no alcanzó a bajar por el camino corriente. Se tiró por un barranco. Cuando corrían, le dijo Eliana a un reportero de EL COLOMBIANO, alcanzó a ver un niño atrapado en lodo. ”Lo saqué como pude y lo llevé conmigo a la carretera”.

Hubo lágrimas. Gritos. Desespero. “Dios me dio fuerza para pensar rápidamente en contarlos y darnos cuenta quiénes faltaban para saber, más o menos, dónde podían estar”.

La comunidad, en palabras de la profesora, fue vital para evitar que la tragedia creciera. “Llegaron decenas inmediatamente y nos pusimos a escarbar con lo que teníamos mientras llegaba la maquinaria”, contó.

A Eliana le tocó ver cómo sacaron con vida a una de sus estudiantes, luego de que quedara atrapada por completo. Salió con vida, ilesa. Eso no pasó con todos los niños que allí jugaban. La escuela quedó semidestruida, sin techo, inundada en barro.

“No sé cómo vamos a hacer para reconstruir la escuela y también tenemos que reconstruir su espíritu, el de los niños que vivieron esto y el de las familias que los perdieron”, expresó Eliana, quien se salvó de milagro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida