Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En estas nueve estaciones del metro habrá internet gratis

  • El internet gratis se prestará en nueve estaciones del sistema metro. Foto: Archivo El Colombiano.
    El internet gratis se prestará en nueve estaciones del sistema metro. Foto: Archivo El Colombiano.
25 de noviembre de 2021
bookmark

A mediados de 2022, dicen los cálculos, nueve estaciones del metro tendrán internet gratis para los pasajeros. Así se definió luego de la firma de un convenio interadministrativo entre el Área Metropolitana y el Metro de Medellín. Las estaciones beneficiadas serán, al sur, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella; en el Centro, Industriales; al norte, Niquía, Bello y Madera.

La inversión del proyecto es de $2.700 millones. De ellos, el Metro aportará $1.620 millones en especie (infraestructura, personal, energía, publicidad) y el Área Metropolitana los restantes $1.076 millones. “La meta es cubrir la flota de 80 vehículos. Ya tenemos puntos de prueba en 15 estaciones, sin embargo, la gente va a ver los avances entre el primero y segundo trimestre del próximo año. Vamos a tener 300 megas de subida, 300 de bajada, de forma simétrica, con una conexión de alta calidad, y con una posibilidad incluso de monetizar estos esfuerzos”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

El proyecto fue aprobado por la Junta Metropolitana y se desarrollará hasta 2023. Los recursos se dispusieron del esquema solidario del área metropolitana.

Tomás Elejalde, gerente del metro, dijo que inicialmente el servicio se prestará en 12 trenes, pero la idea es cubrir la flota de 80 vehículos.

La solución tendrá dos canales de internet de 300 megabytes por segundo simétricos dedicados, con posibilidad de ampliación si la demanda de los usuarios lo exige. Es decir, es un servicio que da la posibilidad de enviar y recibir información al mismo tiempo y a la misma velocidad sin afectar la eficacia de la señal de conexión, explicó el Área Metropolitano.

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, dijo que la intención es continuar la expansión al resto del sistema masivo: “ El reto es llevar Internet gratis al Metroplús, al tranvía y al Metrocable”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD