Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hidroituango: el martes habrá simulacro de evacuación aguas abajo; fecha de encendido será definida en PMU

Así lo determinó el consejo departamental de gestión del riesgo. El miércoles se hará un PMU para determinar el cronograma oficial. “Es muy probable que acatando la resolución de la Ungrd, no se pueda cumplir antes del 30 de noviembre”, aclaró EPM.

  • El plazo para que Hidroituango genere con dos unidades vence el 30 de noviembre. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El plazo para que Hidroituango genere con dos unidades vence el 30 de noviembre. FOTO: CAMILO SUÁREZ
11 de noviembre de 2022
bookmark

El gerente de EPM, Jorge Carrillo, confirmó este viernes al término de un consejo departamental del riesgo de Antioquia que, hasta la fecha, Hidroituango debe cumplir sus compromisos regulatorios y encender dos unidades de generación antes del 30 de noviembre, sin embargo, afirmó que es muy probable que acatando la resolución emitida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo no se cumpla con ese término.

Las fechas de operación serán definidas en un Puesto de Mando Unificado, una vez se cumpla un simulacro de evacuación de las comunidades aguas abajo el próximo martes.

“Hoy, la información que tenemos, es que nosotros sí entramos las unidades uno y dos antes del 30 de noviembre, que es un compromiso regulatorio. Las mesas técnicas tienen como propósito precisar el entendimiento de los términos evacuación, pruebas e inicio de operación”, afirmó Carrillo.

Añadió: “se harán mesas técnicas para entender de la misma manera la resolución de la Ungrd para que todos tengamos la posibilidad de cumplirla, que es lo que nos corresponde. Hay señales suficientes para advertir que cumplir exige preparaciones, articulaciones y tiempos que seguramente alterarán el cronograma que hoy en día tiene EPM, pero que podemos precisar una vez se cumplan las mesas técnicas, el PMU y un nuevo consejo de gestión del riesgo”, añadió.

El gobernador Aníbal Gaviria Correa informó que el próximo martes se hará un simulacro de evacuación aguas abajo del proyecto, entre Puerto Valdivia y el corregimiento El Doce, de Tarazá. Para preparar el simulacro, desde este sábado sesionará una mesa técnica que preparará todos los elementos del operativo para movilizar entre 4.000 y 6.000 personas que están en zonas contempladas con algún riesgo una vez se enciendan las turbinas.

El miércoles, a las 9:00 a.m. en el Edificio Inteligente de EPM, operará una mesa técnica para dar los últimos análisis y discusiones; y a las 2:00 p.m. se realizará otro consejo de gestión del riesgo que estudiará todos los elementos para definir detalles y afinaciones necesarias para cumplir la resolución de la Ungrd.

“No habrá una decisión sorpresiva, mucho menos el momento del encendido, sin que sea suficientemente informado con anticipación, eso pueden saberlo con absoluta seguridad”, dijo el gobernador, quién reiteró su solicitud al Gobierno Nacional para que amplíe los plazos para el encendido del proyecto.

Más temprano, el alcalde Daniel Quintero había dado un nuevo giro dentro de la maraña de anuncios en que se convirtió la fecha de encendido de Hidroituango. Pese a enviar mensajes contradictorios en la última semana sobre las pruebas y el estado del proyecto, este viernes afirmó que EPM está listo para prender la primera unidad este martes 15 de noviembre.

Sola una semana atrás, Quintero anunció que había concertado con el Gobierno Nacional más tiempo para ejecutar las pruebas necesarias de Hidroituango y que se gestionarían los plazos con las instituciones para evitar las sanciones, sin embargo, el martes pasado sorprendió al decir que era inminente la multa si no se genera energía este mes y que no hay plata con qué pagarla, un tono bien distinto al del mes pasado cuando envalentonado dijo que prefería pagar 3 billones de pesos antes que entrar a generar con riesgos.

La declaración del alcalde se da horas después de conocerse que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) envió una solicitud a EPM el pasado 8 de noviembre en la cual dio plazo de un mes para actualizar el plan de contingencia para la entrada en operación de las unidades 1 y 2 de Hidroituango.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD