Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinaron a exforense de la Fiscalía dentro de su vivienda en Villa Hermosa

La víctima se encontraba pensionada hace 10 años por temas de salud y actualmente se dedicaba a la docencia.

  • Marío León Artunduaga (detalle) fue asesinado dentro de su casa en Villa Hermosa. FOTOS: JESSICA M. CANO Y CORTESÍA
    Marío León Artunduaga (detalle) fue asesinado dentro de su casa en Villa Hermosa. FOTOS: JESSICA M. CANO Y CORTESÍA
23 de enero de 2023
bookmark

Con múltiples heridas de arma blanca en su cuerpo fue encontrado sin vida dentro de su vivienda el exforense del CTI de la Fiscalía Mario León Artunduaga, de 62 años.

El hallazgo de este hombre, quien también se desempeñaba como docente de maquillaje en la escuela Mariela, se registró a las 10:30 de la mañana de este lunes en la carrera 39 con la calle 66C, en el barrio Villa Hermosa, en el oriente de Medellín.

Según uno de los allegados de la víctima, la última vez que lo vieron fue el sábado y se preocuparon en la mañana de este lunes porque no había ido a dictar sus clases de maquillaje.

“Nunca faltaba a dictar clase y fuimos a la casa porque no fue a dictarla y no respondía los números. Cuando entramos, lo encontramos muerto, en su cama”, relató uno de los allegados.

Así mismo, afirmaron que no le encontraron su motocicleta, ni las llaves ni otras pertenencias que tenía Mario León, quien había sido pensionado hace 10 años de la Fiscalía por temas de salud.

Germán Antía, investigador forense y conocido de Artunduaga, señaló que el fallecido había trabajado en 1994 en la recién iniciada Fiscalía en el área de reconstrucción facial. Entre sus logros, participó en la reconstrucción facial de las víctimas del caso de la Universidad Libre de Barranquilla que fueron asesinados en 1992.

Sus allegados también explicaron que, incluso, durante su trabajo en la Fiscalía había participado en las labores investigativas del recordado caso Colmenares, por sus habilidades para la reconstrucción de casos.

Después de haber salido pensionado de la Fiscalía, Artunduaga se dedicó a enseñar técnicas de maquillaje artístico en la escuela Mariela, donde era querido por sus estudiantes por los conocimientos que daba y por su buen trato.

También era un amante de los animales, tanto así que tenía nueve perros que había recogido de la calle y los cuales quedaron a su suerte luego de este homicidio. Uno de los caninos resultó lesionado en medio de este ataque.

“Uno de los perros tenía problemas en una de sus patas, pero cuando lo vimos tenía el hueso expuesto, como que lo hubieran agredido antes de matar a Mario”, señaló el allegado.

Si alguna persona está interesada en adoptar a estos caninos, puede escribir al correo jcisneros912@gmail.com y a través de este medio se establecerá el contacto.

Con este hecho, ya son 21 los asesinatos registrados este año en Medellín, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc). El año pasado, a la fecha, iban 18 casos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD