Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hoteles de Medellín recibirán personal de la salud

Ocupación pasó de 60 % a 3 % desde que inició la pandemia. Esta opción permite aislar enfermeras, médicos y especialistas.

  • El hotel Du Parc en El Poblado fue uno de los seleccionados por la alcaldía para recibir personal de salud. FOTO carlos velásquez
    El hotel Du Parc en El Poblado fue uno de los seleccionados por la alcaldía para recibir personal de salud. FOTO carlos
    velásquez
03 de agosto de 2020
bookmark

Cuando llega a casa, después de trabajar todo el día con pacientes positivo para coronavirus, la enfermera sonografista cardíaca de la Clínica de las Américas, Edelmira Valderrama, rocía sus zapatos, bolso, llaves y todo lo que tiene en la mano con solución que prepara previamente a base de sales de amonio cuaternario o de hipoclorito. En la puerta se quita la ropa y la lleva a la lavadora, se lava las manos y se baña. Desinfecta chapas, puertas, grifos, cajones y todo lo que toca.

Siempre usa tapabocas y no sale de su cuarto porque vive con sus padres mayores de 60 años, uno con hipertensión arterial e hipercolesterolemia de difícil manejo, y con su hermano, que tiene antecedentes de neumonía.

Se alimenta en su habitación con cubiertos exclusivos para ella, desinfecta todos los días los espacios que frecuenta y no ha sentido lo que es un abrazo de sus allegados o estar a menos de dos metros de ellos. Ella es un ejemplo de la situación de médicos y enfermeros que se han aislado en sus propias casas por miedo a infectar a sus familias.

Bajo ese contexto, la alcaldía firmó un convenio con el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, para desarrollar el programa “Por los que nos cuidan”, que destinará recursos para los hoteles que alojen personal médico.

Este programa no solo busca ayudar al sector de salud, sino a los hoteles, que según con la directora ejecutiva de Cotelco, Sandra Restrepo, ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia: “Se ha perdido 30 % de empleos, las ganancias han disminuido en 98 % en comparación con 2019 y, aunque no tenemos datos exactos, algunos establecimientos ya han cerrado”, agregó Restrepo.

La ocupación en la ciudad era entre 60 % y 65 % dependiendo del mes, pero con la pandemia estuvo entre 2 % y 3 %. “Ahora ha subido hasta 4 % porque algunos hoteles hicieron convenios con clínicas e IPS, pero aún son cifras bajas que no permiten asumir los gastos”, puntualizó Restrepo.

Por los que nos cuidan

El Gobierno aporta 80 % de los recursos y la alcaldía asume otro 20 %. El programa entregará más de $1.700 millones a los hoteles elegidos, de los cuales $300 millones vendrán de la alcaldía.

La primera fase de la iniciativa dispondrá $380 millones que estarán destinados a los servicios de alojamiento, alimentación, aseo y lavandería para quienes atienden, de primera mano, la emergencia sanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Económico.

El propósito, explicó la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata, es brindar alojamiento y alimentación al personal médico y permitir a hoteles tener huéspedes y opciones de liquidez.

La convocatoria estuvo abierta hasta el 17 de julio, se presentaron 52 hoteles y ya están publicados los resultados.

En la categoría A (hoteles con capacidad de 15 a 30 habitaciones) se aprobó el Hotel Du Parc Royal y quedaron en lista de espera el Café Hotel By Lars, The Charlee Lifestyle Hotel, Hotelera San Pedro del Fuerte, Mi Hotel San Diego y Ecohub Medellín Hotel.

La categoría B (capacidad de 31 a 50), aprobó el Hotel 3H.

La categoría A recibirá una tarifa máxima de $90.000 y la B de $85.000 para alojamiento, una comida y un refrigerio, lavandería y desinfección de espacios.

Si todos los elementos legales se procesan con normalidad, explicó la subsecretaria, la próxima semana estarían los hoteles contratados y se podría comenzar a recibir personal de salud en la primera o segunda semana de agosto.

Médicos y enfermeras se inscribieron a la convocatoria y fueron aprobados por parte de sus IPS. Se les asignará hotel una vez firmado el contrato. Los hoteles tuvieron requisitos legales, como contar con Registro Nacional de Turismo y pago de parafiscales. Y los técnicos, como estar ubicados cerca a clínicas que tratan pacientes covid, tener ingreso separado para personal de salud y del hotel, baños privados y lavandería, entre otros.

Todos los hoteles deben cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD