Buscando mayor transparencia y facilidad de pago para los tributantes de Medellín, la Secretaría de Hacienda anunció el cambio de la factura del predial.
El nuevo documento presentará elementos como intereses, avalúos y la tarifa total de una forma más clara.
Dos códigos de barras aparecerán en el recibo para realizar el desembolso trimestral o anual del impuesto.
Quienes efectúen el pago anual tendrán un descuento del 5 %, que antes era del 2 %, el cual se verá reflejado en la factura. Sin embargo, esta rebaja solo aplicará hasta el 27 de marzo, fecha límite del primer trimestre.
“Tenemos 750.000 contribuyentes. Medellín es una ciudad que tiene una buena cultura de pago, del 90 %. En ese orden de ideas esperamos que entre 650 y 700 mil ciudadanos estén llegando a cancelar el impuesto”, dijo Daniel Escobar, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.
La factura puede solicitarse directamente en los puntos físicos de servicios tributarios, en los Mascerca y en las Casas de Gobierno.
A través de la página web www.medellin.gov.co y de la aplicación HaciendaMed, también se puede generar el documento y pagarlo.
“Antes solo 8.000 contribuyentes pagaban anticipadamente el impuesto, generando un recaudo de $7.000 millones. Ahora recibimos 21.000 pagos anticipados, recaudando $51.000 millones”, precisó el subsecretario Escobar.
Para deudores morosos hubo en 2017 una disminución del 70 % de los intereses. En la actualidad, debido a la nueva reforma tributaria, no puede aplicarse este descuento. No obstante, para quienes deseen ponerse al día con la obligación, pueden acceder al pago por cuotas.