viernes
5 y 1
5 y 1
Si entrara en un ciclo de aprovechamiento, una botella de gaseosa común y corriente podría convertirse en la madera plástica de un parque infantil, la tubería de un nuevo edificio de la ciudad o en las fibras de tela de un vestido de diseñador, en vez de acumularse sobre pilas de residuos en un relleno. Para que esto suceda, sin embargo, es necesario que recorra un camino más complejo de lo que parece. ¿El primer paso crucial? Ser desechada en la bolsa correspondiente.
De eso se trata la Resolución 2184 de 2019 del Ministerio de Vivienda que establece, por primera vez, un único código de colores para la separación de residuos: blanco para reciclables (plástico, vidrio, metales, papel y cartón), verde para orgánicos (residuos de frutas, verduras...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO